Pakistán pide a Google que deje de difundir contenido "sacrílego" < El Informador Venezuela
Close

Pakistán pide a Google que deje de difundir contenido «sacrílego»

Pakistán pidió este viernes al gigante tecnológico Google y a la enciclopedia abierta Wikipedia que dejen de difundir de inmediato contenido «sacrílego» contra el islam o se enfrentarán a acciones legales.

Esto a raíz la difusión de la doctrina de la minoría ahmadí, a los que consideran blasfemos.

La Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán (PTA) llamó la atención así sobre una «versión no auténtica» del Corán subida a Google Play por los ahmadís, resultados en el buscador de Google relacionados con el «actual khalifa (o líder ahmadi) del islam» o una entrada en Wikipedia en la que se califica a éste de musulmán.

Una situación que choca con el Código Penal paquistaní, que prohíbe a los ahmadis «hacerse pasar por musulmanes», llamar a sus templos mezquitas o vender textos de su secta, lo que podría acarrear penas de hasta tres años de cárcel.

Incluso se les prohíbe saludar con el típico saludo musulmán «assalamu alaikum».

El origen de esta aversión contra los ahmadis se debe a que Mirza Ghulam Ahmad, fundador de esta secta en la India en el siglo XIX, es considerado un profeta, lo que choca con la doctrina que establece que Mahoma es el último mensajero de Dios, convirtiéndose así en blasfemos a los ojos de los más ortodoxos dentro del islam.

Foto: captura de pantalla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock