El tema de conversación en cualquier chat familiar, en el trabajo o con los amigos es el virus del Covid-19 y la Pandemia, por eso surgen interrogantes cómo: “¿Cómo pasar los días de Navidad y los encuentros?”. Un virus que ha acabado con la vida de millones de personas y ha puesto de cabeza a todos los países viene cambiando también una de las tradiciones más arraigadas en el mundo occidental.
Aunque estos días festivos son muy esperados y celebrados por una buena parte de la población, también hay personas para las que son fechas duras por recordarles a quienes ya no están o porque ahondan en su soledad.
“Este año 2020 con el coronavirus va a ser una Navidad aún más complicada porque a esta situación se le añaden los duelos por las pérdidas”. Así lo indica a Servicio de Información de Noticias Científicas Aurora Gómez Delgado, psicóloga en Corio Psicología.
Y añade: “Muchas familias en todo el mundo vamos a tener sillas vacías por primera vez este año. Y el reencuentro podría ayudar a cerrar etapas del duelo”.
Sin embargo, los reencuentros deberían hacerse extremando la prudencia. Con motivo de las fiestas de Navidad, el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC por sus siglas en inglés) ha publicado un informe en el que advierte del peligro de levantar las medidas restrictivas.
Entre las recomendaciones estuvo siempre mantener el distanciamiento, reunirse pocas personas y en lugares ventilados, no cantar villancicos y tener muy presente las celebraciones previas a la hora de los reencuentros.
Julio Urdaneta con información de GDA
Foto: AP News