“Educar en para los nuevos retos, es el reto de la Educación Ambiental” < El Informador Venezuela
Close

“Educar en para los nuevos retos, es el reto de la Educación Ambiental”

de sousa en egidio montesiones con zoo visual

«Educar para un mundo en crisis, es el reto de la educación ambiental este 2021. Educar para los nuevos retos, sin abandonar las tareas pendientes y metas no logradas en años anteriores».

Así lo expuso José Gregorio de Sousa Infante, presidente de la fundación Guardeam, a propósito de Día de la Educación Ambiental, este martes 26-E.

Es necesario “educar para el futuro, tratando de recuperar la memoria pérdida sobre el uso de la naturaleza. Educar para un mundo entre-pandemias.

“Orientar para una nueva normalidad y alejarnos de aquella nueva normalidad pos-covid que quieren imponernos”.

Estos y otros aspectos, trataremos de abordarlos a propósito del 26 de enero día mundial de la educación ambiental, dijo.

Entre los objetivos de una nueva educación ambiental entre pandemias considera pertinente impulsar la “alfabetización ecológica”.

Entendida como la capacidad de comprender la organización de los sistemas naturales y los procesos que sostienen la vida en la Tierra. «Llegó el momento de aprender de los sistemas vivos”.

 Esta es la recomendación del investigador Bio Christian, presidente de la ONG ambientalista Amartya. Esta es una de las tareas iniciadas hace décadas y ni siquiera estamos cerca de ver resultados concretos, expresa a través de nota informativa.

Educar para la paz, educar para una nueva normalidad, que no tenga que ver con el “nuevo orden mundial” que quieren imponernos.

Dicen… que iniciaremos una “nueva etapa pos-pandemia”; pero en realidad será una vida entre pandemias, que con frecuencia azotarán a la humanidad.

Esto implica amentar la educación sanitaria, comprender el ciclo de virus y bacterias y su impacto en nuestras vidas.

“Creemos en espantos, fantasmas, superhéroes de la Tv y el cine, en el “maldeojo”, en supersticiones diversas; pero, nos cuesta aceptar la existencia de microorganismos capaces de transmitirnos enfermedades mortales, expresó.

ARCG
Foto referencial: cortesia: José G. de Sousa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock