Celso Fantinel, primer vicepresidente de la Confederación de la Asociación de Productores Agropecuarios (Fedeagro), aseguró que 90 % de los agroinsumos que adquiere el sector deben cancelarlos en dólares, porque se tratan de semillas de primera categoría, contrario a las que se producen en el país que son las de segundo y tercera.
“Ningún productor se quiere arriesgar con una semilla que no tenga un poder de producción como la tienen estas semillas que vienen desde México, alguna de Argentina y Brasil y son semillas que están tropicalizadas”, dijo.
Explicó que la producción de maíz reportó un leve crecimiento de 5%, ya que se logró sembrar 150 mil hectáreas, para la producción de más de 500 mil toneladas durante el año pasado.
Aunque asegura que no debe ser considerada una victoria debido a que continúa por debajo de los niveles productivos en años anteriores.
“Necesitamos alrededor de cinco mil tractores año para recuperar la siembra que teníamos en el año 2010, eso es un trabajo que hay que hacer y son inversiones a largo plazo (…) Necesitamos de entre 10 a 15 años para cancelar esas máquinas”, dijo en entrevista para Unión Radio.
Asimismo, informó que este año tienen una intención superior de siembra; sin embargo es necesario solventar el déficit de combustible y las constantes fallas en el servicio eléctrico.
Además, de incrementar la inversión y la seguridad jurídica para los productores, “porque vemos que siguen algunas invasiones”, acotó./SYGA
Foto: Getty Images