La candidata presidencial opositora, María Corina Machado, participó este lunes 26 de febrero, de manera telemática, en una conferencia organizada por el Atlantic Council para abordar el contexto político y electoral de Venezuela.
Durante su exposición, Machado advirtió que la escalada represiva contra la oposición se debe a que la administración de Nicolás Maduro sabe que sería derrotado en unas elecciones competitivas.
«En 25 años esta es la primera vez que estamos yendo a unas elecciones presidenciales en las cuales en Venezuela y afuera del país estamos convencidos que vamos a ganar. Nunca habíamos estado en una situación 80-20 en elecciones presidenciales (…) La escalada de la represión es porque el régimen sabe eso, saben lo que está pasando en Venezuela, y ellos no consideran la posibilidad de perder unas elecciones», afirmó.
Frente a esto, Machado consideró que la comunidad internacional debe presionar a Maduro para hacerle cumplir con los compromisos asumidos en el Acuerdo de Barbados.
«Tenemos que hacer que el régimen entienda que nada más tiene dos opciones: cumplir con el Acuerdo de Barbados, y esto quiere decir correr conmigo en una elección libre y abierta, o cuáles son las consecuencias que tendría con la presión internacional (…) Los actores internacionales que ayuden a Maduro a entender», pidió Machado.
Al ser consultada sobre la posibilidad de que se retire de la competencia y apoye a un candidato sustituto que sí esté habilitado, la líder opositora planteó que «aceptar la hipótesis de un candidato alternativo sería aceptar perder frente al régimen», pues el único candidato con el que Maduro aceptaría enfrentarse es uno que se someta al régimen.
«Aquí el problema no es mi nombre y mi apellido. El punto es que Maduro y el régimen no acepta la posibilidad de perder unas elecciones», enfatizó.
Fuente: Monitoreamos