Monagas| incendios en bosque de Uverito fueron controlados, dice empresa < El Informador Venezuela
Close

Monagas| incendios en bosque de Uverito fueron controlados, dice empresa

Foto: prensa Maderas del Orinoco

Los incendios registrados la semana pasada en el Bosque Uverito, en el estado Monagas, fueron controlados, informó la dirección de la empresa maderas del Orinoco.

“Todos los focos de los eventos ocurridos la semana pasada han sido sofocados por el equipo de Protección Forestal de Maderas del Orinoco”, informó la presidenta de Maderas del Orinoco, Lisette Álvarez.

Resaltó el apoyo de las instituciones públicas y de empresas privadas, el equipo de Protección Forestal de la empresa.

El personal permanece en la zona para vigilar que no se reavive  el fuego, dada las condiciones climáticas adversas que persisten, añadió.

El incendio más difícil ocurrió el 20Mar, en  uno de los lotes productivos de Uverito, situado a unos 15 km al este de la carretera nacional Maturín – Puerto Ordaz y aunque se trató de un evento de sexta generación —de una intensidad muy alta y difícil manejo—día viernes 22 de marzo ya estaba controlado, según nota de prensa.

La noche de ese viernes se iniciaron dos nuevos incendios que también fueron controlados por el equipo de Protección Forestal con el apoyo de los Bomberos de Caroní, la empresa privada Masisa, la Asociación de Industriales del Pino (ANIP).

También han contado con la colaboración de Protección Civil tanto en las labores de control como en el monitoreo posterior en la zona.

Álvarez destacó la labor del equipo de incendios de la empresa que debió enfrentar un evento de gran magnitud debido a que la zona es de alta densidad boscosa y vive una de las sequías más fuertes y prolongadas registradas.

“La fuerte sequía, las altas temperaturas, la baja humedad y los fuertes vientos en una zona donde se concentra gran cantidad de material combustible como es la madera, se convierten en una combinación que puede hacer pasar un incendio controlable a uno de gran voracidad debido a las condiciones climáticas adversas”, detalló la presidenta de Maderas del Orinoco.

Indicó que existe  sospecha de que el incendio haya sido causado por acción humana y que se inició una investigación para determinar la causa del mismo y los responsables.

En tal sentido, insistió en el llamado a las comunidades cercanas al bosque a vigilar y denunciar la presencia de personas que puedan provocar incendios.

Igualmente instó a las autoridades nacionales a fortalecer la vigilancia para evitar nuevos incendios que no solo causan pérdidas patrimoniales al país, sino que ponen en riesgo la seguridad de las comunidades aledañas al bosque.

Hasta la fecha ninguna persona ha resultado herida o afectada por los incendios. En la población de Chaguaramas continúa desplegado el equipo de salud de Maderas del Orinoco para atender al personal que trabaja aún en la vigilancia de las zonas afectadas, así como de cualquier miembro de la comunidad que lo requiera.

Magnitud se percibe desde el espacio

El incendio forestal que ha acabado con más de cinco mil hectáreas de bosque de Pino Caribe en la comunidad de Uverito, es de tal magnitud que la luz emitida por sus llamas se aprecia desde el espacio, sostuvo la organización Sembramos Todos, la cual busca proteger y reforestar el Parque Nacional Henri Pittier.

 

Según la organización, la intensidad lumínica que generan las llamas, es más grande que el área iluminada de Ciudad Guayana.

Asimismo, Microm INC, empresa dedicada a desarrollos de ingeniería en proyectos agroindustriales, destacó este 25Mar en su cuenta X  que el resplandor generado alcanza los 36,6°C.

 

 

 

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock