El presidente del Instituto Internacional de Formación Demócrata Cristiana (Ifedec), Eduardo Fernández propuso que todos los factores suscriban un Pacto de Estado para salvar al país.
La propuesta la hizo poco antes que finalizara el proceso de inscripción de los aspirantes presidenciales ante el CNE.
La sugerencia la hizo en un video en sus redes sociales, Fernández expresó ha hecho todo para bloquear cualquier candidatura alrededor de la cual se pueda construir un consenso que los derrote electoralmente, con esa actitud están condenando al país.
Mientras que los grandes perjudicados de esta lucha absurda por el poder, l van a ser los mismos de siempre, los más pobres y esa clase media desesperada, que quiere salir adelante y no puede, advirtió.
A juicio de Fernández, la elección presidencial de este 28 de julio, está planteada como una lucha de dos fuerzas en conflicto donde el que gana acaba con el otro y la única forma de salir de esta tragedia es cerrando este ciclo histórico de confrontación que ya va para 25 años, 25 años de destrucción.
Propongo un Pacto de Estado para salvar a Venezuela
El gobierno ha hecho todo para bloquear cualquier candidatura alrededor de la cual se pueda construir un consenso que los derrote electoralmente y con esa actitud están condenando al país. pic.twitter.com/hdWZQes8al
— Eduardo Fernández (@EFernandezve1) March 26, 2024
«Es indispensable la construcción de un gran Pacto de Estado, ponerle punto final a este ciclo histórico de confrontación que tanto daño nos está haciendo», enfatizó.
«Solo cancelando este ciclo de la confrontación podemos cambiar la realidad que estamos viviendo y en muy corto tiempo sacar a las familias venezolanas de la situación económica desesperada que padecen».
Fernández considera que es necesario un plan económico serio, responsable, capaz de generar confianza; un plan financiero, con apoyo del FMI que permita restructurar la inmensa deuda que tienen la república y Pdvsa; con un modelo de negocio petrolero atractivo.
Asimismo, con el apoyo del sistema financiero internacional que permita al sector privado recuperar el crédito y con el apoyo de los organismos multilaterales podemos iniciar ya un programa social que atienda a esas familias de clase media y popular con programas de alimentación y medicinas.
«Nosotros podemos mañana empezar a cambiar la realidad de la gente y en seis años podemos cambiar al país», agregó.
Lamentó «intentamos inscribir una candidatura con el propósito de utilizar la campaña para construir una fuerza a favor de estas ideas y el CNE bloqueó todas las tarjetas que estaban dispuestas a acompañarnos».
Sin embargo, prometió que dedicará todos sus esfuerzos para invitar a todos, al gobierno, a la oposición, a los líderes empresariales, a las distintas iglesias, a los gremios, a los industriales, a los trabajadores, a los productores del campo a construir un Pacto de Estado que nos permita recuperar el país.
«Un pacto que nos ayude a recuperar el sentido de Nación. El sentimiento de todos los venezolanos de que somos hormigas de una misma cueva. A los señores del gobierno les voy a pedir hoy y mañana que rectifiquen, que no sigan en esta locura. Nunca es tarde para rectificar».
Abogó por los niños venezolanos los que se les están cerrando todas las oportunidades: «Vamos a tomar este camino hermoso de garantizarle a todos nuestros hijos y nuestros nietos una vida feliz».