Una mayoría importante de empresas en Latinoamérica empiezan a dejar de lado la modalidad virtual y se perfilan nuevamente hacia la presencialidad absoluta. Al menos un 87 % de las empresas en Costa Rica al igual que en otras naciones, aseguran que para el segundo trimestre de este 2022 descartará la virtualidad.
Los datos se desprenden de la más reciente Encuesta Trimestral de Opiniones y Expectativas Empresariales (ETOE), correspondiente al segundo trimestre del 2022 y válida para el lapso entre abril y junio, realizada por elInstituto de Investigación en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica, uno de los países con mayor proyección en esta área y del cual varios países dependiendo de sus realidades comienzan a seguir.
En este caso en la nación centroamericana, los datos del estudio muestran que solo un 13 % de los encuestados desean mantener la modalidad virtual. Sin embargo, esta cifra es menor en seis puntos porcentuales (p.p.) en comparación con la última encuesta llevada a cabo.
Otros datos relevantes que mostró la encuesta es que el 76,19 % del total afirmó que su empresa no cambiará la cantidad de personas que teletrabajan actualmente.
“A finales del año pasado, todavía el teletrabajo mostraba fortaleza. Pero ya entrado el 2022, se muestra decreciente este signo, tanto en la cantidad de empresas que lo aplican, como en el número de personas que laboran en esta modalidad dentro de dichas organizaciones”, agregó Luis Vargas investigador del IICE y coordinador del Módulo Teletrabajo y TIC de la encuesta que en esta oportunidad se consolidó en la nación tica..
Fuente: Bloomberg Línea
https://www.bloomberglinea.com/2022/04/26/ticos-se-despiden-del-teletrabajo-87-de-las-empresas-descarta-esta-modalidad/
Foto: AP