Un total de seis personalidades del deporte fueron reconocidas este miércoles 26 de mayo con la orden Oswaldo “Papelón” Borges en su única clase, que el Comité Olímpico Venezolano (COV) entrega para honrar el legado del mítico ex atleta y dirigente fallecido en 2015, que marcó un antes y un después en la gerencia deportiva del país.
“Este es un grupo que sin duda encarna perfectamente el legado de «Papelón’, todos ellos amigos de quien lleva el nombre de la orden, quienes han seguido su senda”, destacó la secretaria general del COV, Élida Párraga, mientras que el presidente de la Comisión de Ética y Valores del COV, Joel Marín, agregó: “El Comité Olímpico Venezolano son ustedes, y ustedes son Venezuela”.
El grupo de atletas, entrenadores y dirigentes legendarios del deporte venezolano que recibió la orden incluyó a tres damas y tres caballeros. Primeramente Ycis Ayala, entrenadora de atletismo y voleibol egresada de la Escuela Nacional de Entrenadores y formada en Educación Integral en la Universidad
Pedagógica Experimental Libertador, tiene entre sus logros una medalla de plata en los Bolivarianos de 1965 y 1970 y un bronce en los Centroamericanos y del Caribe de Panamá 1970 y ocho veces campeona de los Juegos Nacionales, entre 1963 y 1972.
Tulio Sánchez, ex integrante de la selección nacional de baloncesto y abogado especializado en derecho deportivo, fue también miembro del Comité Olímpico Venezolano, y en esas funciones fue Jefe de Misión en los Juegos Bolivarianos de Arequipa 1997, los Suramericanos de Cuenca 1998 y
los Olímpicos de Sydney 2000.
Omar Arráiz Almea, profesor de Educación Física, fue presidente fundador de la Asociación de Gimnasia de Lara, y luego titular de la Asociación de Boxeo y secretario general de la Federación de este deporte hasta 1994, exaltado al Salón de la Fama del Deporte Larense en 2010.
Adriana Marchena, profesora de Geografía y Ciencias Sociales con doctorado en Educación, fue integrante de la selección nacional de atletismo desde 1969 hasta 1989 y representó al país en 35 competencias internacionales, además de ser poseedora durante 26 años del récord nacional de 800 m, entre otros logros.
Glen Sochasky ganó oro con récord de competencia en la natación de los CAC de La Habana 1982, un bronce con el relevo 4×100 libre en los Panamericanos de Caracas 1983 y asistió a los Juegos Olímpicos de Montreal 1976.
María Josefina Mejias es profesora de educación física y fue entrenadora de la selección nacional de gimnasia en diferentes eventos de talla internacional.
Todos ellos merecedores de este insigne reconocimiento, persona de dilatada trayectoria deportiva nacional e internacional que siempre han dejado el nombre de Venezuela en lo más alto. /JU
Foto: Prensa COV