En Bogotá, Colombia, entre el 20 y 26 de junio, se realizará el quinto Ciclo de Diálogos de Paz con las disidencias de las FARC del llamado Estado Mayor Central ( EMC), participando una parte o ala del grupo que sigue las negociaciones.
La Oficina de la Consejería Comisionada de Paz (OCCP), ofreció la información y el anuncio se da después de que el pasado mes el Gobierno de Colombia confirmara la división del EMC en dos grupos.
Uno más beligerante comandado por ‘Iván Mordisco‘ que está reproduciendo una oleada de violencia sobre todo en el Cauca y el sur del país, y otro menor que sigue en la mesa.
El primer grupo protagonizó varios ataques a estaciones de policía y a la población civil en el departamento del Cauca y el Gobierno incrementó su ofensiva contra ellos. Mientras, las negociaciones con el segundo grupo, que estaban estancadas, ahora parecen retomarse y el cese al fuego sigue vigente con ellos, según el anuncio de la OCCP.
«Son contrastes lo que va en la mesa con énfasis en el cese al fuego, con transformaciones territoriales como apuesta, de la construcción de una agenda de paz, y lo que está sucediendo en el departamento de Cauca y en el sur de país con acontecimientos de escalamiento de violencia», apuntó en un video hoy el jefe negociador del Gobierno, Camilo González Posso.
González también reportó que hubo una «matanza horrible» en San José de la Fragua, entre los departamentos de Caquetá y Putumayo, donde se vio «una situación gravísima con muchísimos muertos, enfrentamiento de una facción de lo que era la Carolina Ramírez y ahora se llama Frente Raúl Reyes con los Comandos de Frontera; muchísimos combatientes muertos».
«Esto afecta a la población, eso no es una simple situación entre fuerzas irregulares que se matan, genera pánico en la población; es una disputa por el territorio que a fin de cuentas afecta a las comunidades».
LA
Foto: Referencial