El directivo del Consejo Cooperativo del estado Lara, Alfonso Olivo, expresó que este 26Jun, los cooperativistas celebran su día con la voluntad de seguir avanzando, pese a trabas y dificultades, para seguir prestando servicios fundamentales como son alimentación, salud y funeraria.
«Así somos», como diría Demetrio Petit: el cooperativismo debe ser, el taller de una nueva sociedad y en este sentido debe ensayar, vivir formas de organización que nos permitan vislumbrar las características de una nueva sociedad y siendo eficientes en la solución de los problemas que tenemos como pueblo”, manifestó.
En breve historia, Olivo indicó que la efeméride surge en 1997 en ocasión del Congreso Nacional de Educación Cooperativa y entonces el Parlamento Nacional de Venezuela decretó el 26 de junio como día del Cooperativismo venezolano. Además porque en esta fecha en 1976 fue constituida la Central Cooperativa de Venezuela “Ceconave”.
En el transcurrir del tiempo, dijo- el cooperativismo venezolano ha dado muestra de grandeza, trabajo, constancia y humildad y por consiguiente construir un modelo de gestión y de vida para continuar avanzando.
En espacio jurídico, el Movimiento Cooperativo fue reconocido y plasmado en cuatro artículos de la Constitución de la República de Venezuela reflejado aquel entonces 1999/2001 fue aprobada la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas “LEAC”.
Ello significó el compromiso de las nuevas voluntades políticas y el respeto por el modelo cooperativo. Sin embargo, actualmente la realidad es diferente, se ha eliminado todo tipo de exoneraciones, exenciones dispensas a la actividad económicas que realizan las cooperativas.
Refirió que la “famosa” Ley de licitaciones que permitía la participación y gestión de las cooperativas en la prestación de servicios y obras fueron derogadas. Es decir “hoy se nos mira con indiferencia a la suerte de lo que el movimiento pueda construir completamente solo”, cuestionó Olivo.