Lo que fue comprobado como un doble asesinato en una televisora comunitaria en Cabimas, estado Zulia, por funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), suma hoy cinco detenidos tras los últimos anuncios del fiscal general del Ministerio Público, Tarek William Saab.
Saab informó este martes que tres nuevos arrestos fueron ejecutados, entre ellos, Freddy Deroy, jefe de Operaciones de las FAES y Deivid Guerrero, jefe de Acciones Especiales en la Región Occidente. Ambos por los delitos de homicidio calificado con alevosía y asociación.
Además, fue capturada la ex fiscal Jackbe de los Ángeles Galbán Azuage, por quien el Ministerio Público había anunciado una orden de arresto más temprano, por la presunta comisión de los delitos de encubrimiento y asociación.
La exfuncionaria, al ser allegada de José Salas, jefe del grupo actuante en los hechos, se presentó en las instalaciones de la Faes Zulia, sin ninguna autorización o notificación a sus superiores, en un vehículo particular que dejó estacionado en la sede y huyó del sitio con el funcionario involucrado, reseñó VTV.
El ministro Néstor Reverol dijo en un comunicado que Salas, junto a Néstor Olano, Nerio Álvarez, Andrés Díaz, José Moreno y José Contreras.
Un operativo de ajusticiamiento
Los comunicadores de la planta comunitaria Guacamaya TV, Andrés Eloy Nieves Zacarías y Víctor Torres, este último hijo del dueño del medio, fallecieron en lo que fue reportado como un presunto enfrentamiento, el suceso desató denuncias e investigación con esclarecimientos por parte de la fiscalía en un tiempo récord de tres días.
El director del canal, Franklin Torres, padre de Víctor, denunció que los agentes de la FAES irrumpieron en la estación de televisión donde se encontraban las dos víctimas. Con ellos se encontraba un adolescente, que abrió la puerta, presuntamente.
Los funcionarios de la FAES sacaron de la vivienda a la joven, después de estos, se escucharon tres detonaciones e inmediatamente los funcionarios sacaron los cuerpos en una camioneta color blanco doble cabina rotulada, los trasladaron al hospital de Cabimas y el médico de guardia certificó las muertes.
Lo sucedido se asemejaba al resto de los operativos reportados por el órgano de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en varias entidades, sin embargo, esta vez fue demostrado por las autoridades un posible ajusticiamiento.
El fiscal Saab agregó que las víctimas se encontraban en un estado inferior a su tirador, de rodillas o sentados, con lo que se ratifica la hipótesis de ajusticiamiento y recibieron proyectiles certeros a mediana distancia entre 4 y 6 metros.
Hasta la fecha, la fiscalía ha solicitado nueve órdenes de aprehensión las cuales han sido acordadas por los tribunales, luego de las acciones preliminares practicadas por los fiscales 45º de Derechos Humanos y 15º de Delitos Comunes en el Zulia.
Robo de equipos y una «lucha con delincuentes uniformados»
Los funcionarios que actuaron en el procedimiento, regresaron al sitio del suceso y robaron los equipos de la televisora comunitaria, así como otros bienes que habían dentro de la vivienda, enfatizó Saab en sus declaraciones sobre el caso.
Los jefes de las FAES Zulia ignoraron los sucedido y realizaron «actas vicidadas», avalando las actuaciones delictivas simulando la comisión de un enfrentamiento policial para dar muerte a las víctimas, explicó Tarek.
“Quisieron encubrir la ejecución extrajudicial y hacerla pasar como un enfrentamiento con delincuentes”, contó.
Sostuvo que el Ministerio Público busca acabar con los delincuentes uniformados, “con ellos hemos llevado una guerra sin cuartel, lo mismo podemos decir con las mafias organizadas. Es un arduo trabajo que no podemos dejar”.
E. De Sousa
Fotos: Cortesía
0 Comments