La red agroalimentaria del país se ha visto gravemente afectada por diversas razones, sin embargo, la más común es la baja movilización a causa de la escasez de gasolina.
Un estudio presentado por la Red Agroalimentaria de Venezuela, correspondiente al mes de agosto, detalló cada uno de los problemas que afectan directamente al sector.
Aunque dentro de las especificaciones se encuentran factores naturales, como el clima y las lluvias que afecta la evolución de los cultivos. También, se detallan otras causas, como la gasolina e insumos.
Según el estudio proporcionado por el ente, detallan que los problemas con el combustible ha afectado la movilización al menos en el 49%. Mientras, que la falta de insumos se posiciona en un 35%, y el financiamiento en un 15%.
Agregan que al menos en el 88% de las zonas se esperan rendimientos menores a los actuales, mientras que solo el 8% puede proporcionar aumentos.
De la misma manera, incluyen factores económicos, como el alto costo de las semillas, fertilizantes y repuestos.
Sector ganadero también afectado
La producción a nivel de ganadería también se ha visto afectada considerablemente, afirmando que la principal causa en esta caída, corresponde a la disponibilidad del combustible, en al menos el 47% del país.
Sin embargo, la movilización está siendo doblemente afectada. Por un lado se encuentra el déficit de gasolina y por el otro está la restricción del tránsito, siendo recurrente la exigencia de pagos y donaciones para movilizar a los animales.
Pero, las campañas de vacunaciones contra la aftosa, también representa un factor en contra, debido a que en el 78% de las áreas no han sido realizada la vacunación.
Aunque, la comercialización de productos provenientes de los animales también se incluyen detalladamente en el informe presentado. Asegurando que la venta de queso ha disminuido en zonas de alta producción, entre los que se incluyen Lara, Falcón, Yaracuy, presentando un repunte en los llanos y centro del país.
Foto: Vía El Aragueño
[do_widget id=custom_html-8]