Como cada 28 de diciembre se celebra el baile de Las Zaragozas en Sanare, municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara, fecha donde la Iglesia Católica conmemora el Día de los Santos Inocentes. Por tal motivo, desde la Gobernación Bolivariana del estado Lara se están realizando todos los preparativos previos a dicha festividad.
Es por ello que Braian Vargas, Autoridad Única de Turismo del estado Lara, informó: “Desde el 27 de diciembre se estarán instalando los cuerpos de seguridad del estado con un aproximado de 250 funcionarios inicialmente y también tendremos la incorporación de 8 policías turísticos que estarán trabajando en el municipio Andrés Eloy Blanco, para resguardar la integridad de visitantes y anfitriones, además de hacer cumplir a los ciudadanos todas las medidas de bioseguridad establecidas por el Gobierno Nacional ante el Covid-19”, expresó.
Así mismo, manifestó que se realizaron las coordinaciones previas con el Ministro del Poder Popular para el Turismo y Comercio Exterior, Alí Padrón; el Gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira; la Alcaldesa del Municipio Andres Eloy Blanco, Dilia Mendoza e instituciones culturales larenses. Todos los preparativos se están ejecutando para garantizar una actividad biosegura, debido a la pandemia que recorre el mundo, pero siempre cumpliendo con las medidas adecuadas para que los turistas puedan disfrutar de esta celebración tradicional, folclórica y cultural.
Igualmente, el recorrido que tendrá este año Las Zaragozas será más corto y representativo. Contará con la participación de 500 enmascarados, quienes iniciarán la actividad a partir de las 5:00 de la mañana en la casa de la Capitana Eterna María Valeria Silva, quien falleció este año.
La Autoridad Única de Turismo indicó: “Se hará un honor a la vitalicia María Valeria por su trayectoria frente a Las Zaragozas. Asimismo se le dará el reconocimiento a la nueva Capitana, familiar cercano de Maria Valeria, que conoce todo acerca de esta hermosa tradición sanareña. Posteriormente se oficiará la misa a las 8:00 de la mañana y con la bendición del sacerdote se dará inicio al recorrido por el pueblo de Sanare. Será corto y a través de las redes sociales de Cortulara, Gobierno de Lara y Veneturlara, se estará publicando la ruta a recorrer”.
CELEBRACIÓN SEGURA PARA VISITANTES Y ANFITRIONES
Asimismo el también presidente de Cortulara, Braian Vargas, manifestó que hace un llamado a que las personas que asistan, tomen en cuenta el distanciamiento social, el uso del tapaboca y demás normas de prevención.
Por su parte, Construlara se encuentra trabajando conjuntamente con la Fundación Lara Bella y Segura con el embellecimiento de varios sectores del pueblo como: Monumento Los Zaragozos, Plaza Bolívar, Monumento al Caimán de Sanare y la limpieza de vías turísticas. Estarán activos varios puntos de concientización con promotores y policías turísticos con la intención de orientar y tener una actividad biosegura.
Félix Peña, presidente de Concultura, también participará en esta actividad tan representativa en lo cultural y lo religioso, expresó: “Nosotros estamos desde días anteriores desplegados en el jardín de Lara con todo lo que significa la tradicional celebración de los Locos y Locaínas como Las Zaragozas, un año distinto donde debemos preservar la vida frente al virus”.
Dio a conocer que de forma mancomunada, se estará garantizando la seguridad de propios y visitantes, siguiendo instrucciones del gobernador Adolfo Pereira y la madrina del estado Lara, Carmen Meléndez. También informó que el aforo será sólo del 30 %, siguiendo los lineamientos del Ejecutivo Nacional y del Ministerio del Poder Popular de Interior, Justicia y Paz.
“Se fortalecerá el recorrido con el despliegue de seguridad y aunado a esto se le dará una sorpresa al municipio Andrés Eloy Blanco”, afirmó Peña.
Vía Carla Meléndez/Prensa Gobernación del estado Lara