Después de una temporada 2023/24 para el olvido, los Navegantes del Magallanes lograron cumplir el primer objetivo que se habían trazado para la campaña 2024/25 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP): Clasificar al Round Robin.
Los dirigidos por Eduardo Pérez supieron mostrar una cara mucho más competitiva que la mostrada en la pasada zafra, con el apoyo de temporadas inolvidables de dos piezas importantes, como lo son Renato Núñez y Junior Guerra.
El primero, igualó el récord de más cuadrangulares en una temporada, y, por el otro lado, Guerra vivió la campaña más dominante de su carrera y será sin duda alguna el Pitcher del Año.
Pero ahora empieza la otra parte de la misión filibustera, y, luego de reforzarse en el derecho a las escogencias con Gabriel Arias, Yangervis Solarte y Tyler Alexander, los Navegantes del Magallanes intentarán competir con fuerza dentro del Round Robin para obtener un cupo en la gran final, y devolverle definitivamente la alegría a la inmensa afición que poseen en todo el territorio nacional.
Así llegan los Navegantes al Round Robin
Para determinar en qué punto se encuentran los Navegantes del Magallanes de cara a la fiesta de enero, es necesario hacer una radiografía y analizar punto por punto qué es lo que traen los turcos para esta instancia.
Alineación:
Si vemos los números y analizamos las escogencias, podremos darnos cuenta de que la gran fortaleza del equipo eléctrico es su poderosa ofensiva.
Liderados por los 21 cuadrangulares y las 63 impulsadas de Renato Núñez, los carabobeños fueron colectivamente el segundo mejor average, el segundo mejor OPS, segundos en cuadrangulares conectados (66) y terceros en carreras anotadas (331).
A esa poderosa ofensiva se le suman ahora dos bates como Gabriel Arias (.292/.364/.547/.911, 6 HR y 23 CI) y Yangervis Solarte (.320/.380/505/.885, 8 HR y 40 CI), para solidificar una toletería que mete miedo.
POSIBLE ALINEACIÓN: |
Carlos Rodríguez – CF |
Diego Castillo – 2B |
Yangervis Solarte – 3B |
Renato Núñez – 1B |
Eliézer Alfonzo, HIJO – C |
Diego Rincones – DH |
Alberth Martínez – LF |
Gabriel Arias – RF |
José Peraza – 2B |
Rotación:
A pesar de no haber hecho demasiado ruido en ese renglón, los Navegantes del Magallanes tuvieron el segundo mejor pitcheo de la ronda regular, al ser segundos en efectividad (4.83), segundos en FIP (4.55), además de ser uno de los dos equipos (junto a Lara) que permitió menos de 300 carreras en la campaña.
Los turcos se apoyaron, en primer lugar, en un fenomenal Junior Guerra, que con seguridad será ganador del Pitcher del Año.
Pero Cristofer Ogando también colaboró como líder en ponches, y a dicha rotación se sumará el estadounidense Tyler Alexander.
Además, si el último lugar de la rotación es para Colina, hablamos de un lanzador que ha permitido sólo dos carreras en los últimos 12.0 episodios de labor.
Eso sí, el relevo magallanero sufre bajas de peso que pueden debilitar el pitcheo.
POSIBLE ROTACIÓN |
Junior Guerra – RHP |
Cristofer Ogando – RHP |
Tyler Alexander – LHP |
Edwar Colina – RHP |
Fortalezas y debilidades:
Luego de analizar al equipo que presenta Magallanes para esta instancia, podemos decir que poseen los siguientes puntos altos y bajos.
Fortalezas:
- Ofensiva sólida y con muchísima profundidad
- Rotación fuerte
- Están bajo las órdenes de un manager campeón en la LVBP
Debilidades:
- Un relevo muy debilitado. Tendrán que apelar a que mejoren brazos importantes como Enderson Franco, Eduard Bazardo y Anthony Vizcaya
- Varias dudas en defensa, especialmente en el campocorto y en las esquinas de los jardines.}
Fuente: Meridiano
Gráfica: Archivo
RG