El gobierno de Estados Unidos anunció el domingo 26Ene la emisión de visas en la sección consular de su Embajada en Bogotá, en medio de la escalada de tensiones entre los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro por el tema migratorio.
En redes sociales, el Departamento de Estado publicó que la medida se mantendrá “hasta que Colombia cumpla con sus obligaciones de aceptar el retorno de sus propios ciudadanos”, luego de que el mandatario neogranadino rechazara el ingreso de dos aeronaves estadounidenses, como parte del plan de deportaciones masivas que lleva adelante la nueva administración republicana.
Cientos de colombianos que tenían agendada este 27 de enero una cita para la solicitud de la visa en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá recibieron un correo electrónico con la cancelación, publicó el diario El Tiempo.
Acota que, incluso, la página ais.usvisa-info.com, en la cual los solicitantes gestionan todo el trámite de la visa, fue bloqueada.
Sin embargo, tras superar la crisis entre ambos países, los solicitantes deberán estar muy atentos a su correo electrónico en tanto se espera que en las próximas horas la Embajada restablezca el trámite de visas en Colombia y les notifique a los afectados vía correo el proceso para reprogramar las citas.
El Gobierno de EE.UU precisó que las medidas tomadas contra el trámite de visas se levantarán solo si aterriza otro avión con colombianos deportados, lo cual se estima que ocurra este 27 de enero. De tal manera que queda en manos de la Embajada normalizar el servicio de visas desde el 28 de enero o la fecha que considere.