Los ‘dos bandos de la Asamblea Nacional’, así como el presidente Nicolás Maduro, han saludado que la Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Electorales haya designado a los miembros de la sociedad civil que necesitaba para consolidar el comité, de cara a la selección de los nuevos rectores del CNE.
Este 27F la ‘directiva AN de Guaidó’ aprobó el informe de la referida Comisión Preliminar en el cual informa de la designación. El diputado Ángel Medina, en representación de Juan Guaidó, lo calificó como «uno de los primeros esfuerzos para conquistar elecciones libres».

Durante una sesión de ‘ese Parlamento’ realizada en el auditorio de la Escuela Técnica Don Bosco, en Los Ruices, Medina precisó que por «elecciones libres» se entiende «aquellas que no tenga presos políticos, que no tenga inhabilitados, que los partidos estén representados por sus auténticos miembros».
Por su parte, ‘la directiva AN presidida por Luis Parra’ también aprobó el informe durante la sesión realizada en el Palacio Federal Legislativo.
«Hay un proceso de encuentro que no puede satanizarse. Cuando llegue el momento de la elección, será el pueblo de Venezuela el que tenga la última palabra», manifestó Parra tras aprobar el informe.

En tanto, Nicolás Maduro también saludó la designación de la decena de civiles durante el «Miércoles Productivo» celebrado y transmitido desde Miraflores.
“¡Buenas señales del resultado del diálogo político porque este año tenemos elecciones y se está buscando nombrar un CNE por consenso y estoy de acuerdo que lo nombre esa AN con la que tenemos grandes diferencias y entre ellos tienen grandes diferencias y divisiones”.
EN CONTRA
La Fracción 16J de la AN no votó en el nombramiento de los miembros de la sociedad civil para el Comité de Postulaciones Electorales, por cuanto su posición es no aceptar un comité con exdiputados del PSUV.

QUIENES SON
De los 10 «civiles», cinco están vinculados con el partido rojo: Bussy Galeano, Orlando Pérez, Alexis Corredor, Petra Tovar y Mercedes Gutiérrez. Todos son constituyentistas y algunos también son nómina de alguna empresa del Estado.
El politólogo y profesor universitario, Leonardo Morales, asegura en su cuenta de twitter @leomoralesP, que los otros cinco civiles están vinculados al llamado G4 de los partidos políticos: AD, VP, PJ y UNT.