El coordinador político de Voluntad Popular en Venezuela, Freddy Superlano, en una visita al estado Lara, presentó al empresario Mohamed Hussein Álvarez, como jefe de campaña de Juan Guaidó, y a su vez aprovechó para asegurar que en estas elecciones Primarias no son unas elecciones convencionales, al contrario son unos comicios donde los candidatos pueden ser perseguidos y encarcelados.
En ese sentido, Superlano aseguró que en Venezuela cualquier cosa puede pasar de aquí a octubre, por lo cual sugirió a los demás aspirantes estar prevenido.
Con relación a posibles acuerdos con organizaciones políticas como Un Nuevo Tiempo, Primero Justicia y Acción Democrática de cara a las Primarias, Superlano reiteró que “Voluntad Popular no tiene diferencias irreconciliables con ninguna organización política, más allá de las diferencias que hemos tenido y que han sido públicas”.

Recordó que en procesos electorales no hay aliados pequeños, ni aliados grandes, y más cuando el único adversario es quien ostenta la silla de Miraflores, y no es otro que Nicolás Maduro.
Por eso insistió que si en la oposición no son capaces de lograr acuerdos y unidad, será muy difícil llegar acuerdos con la “cúpula dominante o militar” en el momento que se inicie una transición en Venezuela.
Sobre la candidatura de Guaidó, Superlano dijo que en los próximos días el mismo Juan lo anunciará al país, para así iniciar el recorrido por toda Venezuela, a pesar de todas las vicisitudes que eso representa, como escasez de gasolina y limitaciones del mismo Gobierno.
Hussein: “En VP tenemos la responsabilidad”
Mohamed Hussein Álvarez, jefe de campaña de la candidatura de Juan Guaidó en Lara, por su parte, aseguró que las elecciones son cruciales. “Estamos en una sociedad civil sumamente desanimada y en un letargo terrible, por eso tenemos la responsabilidad de demostrarle a los jóvenes que en Venezuela si hay futuro”.

Fotos: Ángel Zambrano