Interceptan en el Atlántico el mayor narcosubmarino incautado en España con 6,6 toneladas de cocaína < El Informador Venezuela
Close

Interceptan en el Atlántico el mayor narcosubmarino incautado en España con 6,6 toneladas de cocaína

(Foto de ARCHIVO) Un agente de la Policía Judicial de Portugal tras la intervención de un narcosubmarino REMITIDA / HANDOUT por POLICÍA JUDICIAL DE PORTUGAL Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 25/3/2025

En un operativo conjunto sin precedentes, autoridades de España y Portugal, con apoyo de agencias internacionales, interceptaron un narcosubmarino cargado con 6,6 toneladas de cocaína en el océano Atlántico, a cientos de millas de las islas Azores. La embarcación, que se dirigía a la Península Ibérica, fue capturada en alta mar, marcando un hito en la lucha contra el narcotráfico transatlántico, según informó la Guardia Civil española.

La interceptación tuvo lugar a principios de esta semana, probablemente el lunes 24 de marzo de 2025, y es la primera vez que un semisumergible de este tipo es capturado en mar abierto con su cargamento intacto, evitando que los tripulantes pudieran hundirlo para eliminar evidencias, como destacó La Razón. Según El País, el narcosubmarino habría zarpado desde Brasil, cerca de la desembocadura del Amazonas, con la intención de trasladar la droga hasta las costas europeas. Fuentes de la Guardia Civil, citadas por ABC España, indican que el plan probablemente incluía trasbordar el alijo a embarcaciones de alta velocidad cerca de Portugal para su distribución en Europa, con Andalucía como posible punto de entrada.

El operativo contó con la colaboración de la Guardia Civil española, la Policía Judicial portuguesa, la National Crime Agency (NCA) del Reino Unido, la Drug Enforcement Administration (DEA) de Estados Unidos y el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas en materia de Narcotráfico (MAOC-N). La Marina y la Fuerza Aérea portuguesas ejecutaron el abordaje, deteniendo a los cinco tripulantes a bordo: un español, un colombiano y tres brasileños, tal como detalló Europa Press. La embarcación, la droga y los detenidos fueron trasladados a la isla de San Miguel, en el archipiélago de las Azores, donde las investigaciones continúan.

Imágenes difundidas por Europa Press muestran una embarcación de diseño rudimentario pero funcional, con una estructura que le permite navegar a baja altura sobre el agua, dificultando su detección. En su interior, además de las 6,6 toneladas de cocaína —el mayor cargamento jamás incautado en un narcosubmarino en España, se encontraron víveres, emisoras de radio y espacio suficiente para travesías transatlánticas prolongadas. Estas características, convierten a los narcosubmarinos en una herramienta clave para las organizaciones criminales por su autonomía y discreción.

Foto: Europapress

El decomiso representa un golpe significativo al narcotráfico, con un valor estimado en el mercado negro de cientos de millones de euros. Aunque el destino final de la droga sigue bajo investigación, ABC España señala que el río Guadalquivir, en Andalucía, podría haber sido una ruta prevista, dado su uso recurrente como «autopista de la droga» en los últimos años. La presencia de un tripulante español, identificado como sevillano por La Razón, refuerza esta hipótesis y subraya la conexión entre clanes locales y redes latinoamericanas.

Este éxito operativo destaca la importancia de la cooperación internacional y de iniciativas como el equipo de Inteligencia Marítima del Grupo Central Antidrogas de la Guardia Civil, creado para rastrear estas operaciones marítimas. Las autoridades continúan investigando para desmantelar las redes detrás de esta operación transatlántica.

Fotos de Europapress.es

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock