La especialista en Comercio Exterior, Marisol Mujica, ha hecho un llamado urgente a las autoridades venezolanas para que denuncien ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) las medidas arancelarias impuestas por la administración de Donald Trump. Según Mujica, estas medidas están generando una gran incertidumbre en los mercados internacionales y afectan directamente a los compradores de petróleo venezolano.
En su análisis, Mujica se cuestiona si Trump se sentará a negociar con la OMC o si continuará creando inestabilidad en el comercio global. La especialista enfatiza que la denuncia formal ante la OMC es crucial, ya que será esta organización la que decida sobre las implicaciones de las medidas arancelarias según los reportes de las partes involucradas. Asimismo, advirtió que las decisiones de Trump están poniendo en riesgo los tratados de libre comercio que se consolidaron en las últimas décadas del siglo XX.
Mujica sostiene que la situación actual está llevando a una fragmentación del comercio internacional y un aumento del proteccionismo, lo que contrasta con el objetivo original del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) de facilitar el intercambio comercial tras la Segunda Guerra Mundial.
En una entrevista con Andrés Rojas en el programa Dos Más Dos de Unión Radio, la especialista destacó que las medidas no solo impactan a Venezuela, sino que también afectan tratados de libre comercio de EE. UU. con otros países, como México y Canadá. Al concluir, Mujica advirtió que estas decisiones no benefician a nadie, y que, irónicamente, el propio EE. UU. será uno de los países más perjudicados por esta situación.
Con información de Unión Radio