Lara: En medio de charcos de aguas negras viven numerosas familias del barrio San José < El Informador Venezuela
Close

Lara: En medio de charcos de aguas negras viven numerosas familias del barrio San José

Foto: @iamdanisosa

El colapso de las tuberías principales del sector dos del barrio San José ha generado que las familias convivan en medio de charcos de cloacas, las aguas servidas brotan de los desagües de las casas y se esparcen por la sala, el baño y los patios, provocando olores fétidos que atentan contra la salud de sus habitantes.

Aunque se trata de un problema que inició hace unos diez años atrás, las lluvias y los tubos tapados en su totalidad han provocado que el estilo de vida de los vecinos se vea gravemente comprometido, al vivir en medio de la insalubridad, pero que también amenaza las estructuras de sus casas.

Esto es un gran pozo séptico” aseguró Jhonny Rodríguez, quien además se tomó la molestia de abrir una de las bocas de visitas para mostrar que los grandes ‘tapones’ de basura y sedimentos impiden el flujo de las aguas servidas.

Foto: @iamdanisosa

El hombre señaló que al no contar con las tuberías aptas el agua proveniente del baño, de la cocina y los patios no tienen para donde drenar, por lo que se estancan y salen a la superficie a través de los desagües de las viviendas, esta situación se ha presentado en al menos 20 casas según Yanin Gómez, habitante y afectada.

Pero el problema no solo termina ahí, los residentes detallaron que actualmente muchas casas están en peligro porque han absorbido la humedad, las paredes e incluso bases y columnas han sufrido deterioros, hecho que los alarma aún más, al pensar que de prolongarse dicha situación sus casas pueden colapsar.

Los que tienen terrenos abren huecos y se llenan con aguas negras” dijo una joven mujer, que además señaló que muchos vecinos han regresado al siglo pasado, “abriendo pozos sépticos en los patios de sus casas” para buscar una solución temporal a problemas de las cloacas.

Foto: @iamdanisosa

Hidrolara: “sin tubos para solucionar el problema

Yanin Gómez señaló que la problemática ha sido planteada en Hidrolara durante años, pero en la actualidad, cuando la situación ha empeorado se encuentran con la única respuesta que el organismo “no tiene tubos para solucionar el problema”.

Recordó que el colapso era aún mayor, pero la Hidrológica de Lara solo sustituyó un pequeño tramo, justo donde está ubicado el Ambulatorio de San José, una escuela, un liceo y el Centro de Impedimentos Motores, pero añadió que los trabajos solo quedaron allí y que el colapso sigue afectando a más de 220 familias.

Especificaron que las calles 6A y 7, así como las carreras 5 y 6 han sufrido grandes daños por el estancamiento de las aguas, que además de inundar algunas viviendas también han provocado hundimientos en el pavimento, por lo que temen que al no ser atendidos provoquen socavamientos, como el que ocurrió recientemente en la avenida Florencio Jiménez.

Tuberías inservibles

Jhonny Rodríguez señaló que las tuberías tienen más de 50 años en funcionamiento, por lo que asegura que “ya no tienen vida útil” y requieren ser sustituidos, según sus cálculos las obstrucciones se prolongan por unos 325 metros aproximadamente.

Otro de los presentes señaló que Hidrolara abrió algunos huecos para intentar destapar la tubería haciendo uso de una guaya, sin embargo “fue imposible que pasara”, pero pese al resultado “la empresa no actuó sino que los tapó y dejó el daño así” por lo que ahora el daño ha sido peor.

Foto: @iamdanisosa

Enfermedades amenazan diariamente a los residentes

Los habitantes, que están siendo apoyados por miembros del Consejo Comunal de la zona, denunciaron que “el agua de cloaca reventó en una casa” provocando que una familia completa se infectara con amebiasis, siendo una joven mujer la más afectada, complicándose su estado de salud al punto de presentar dificultad “hasta para caminar”.

Pero tras el colapso, otra vivienda de la zona resultó afectada de la misma manera, por lo que las enfermedades amenazaron a este otro núcleo familiar, donde un abuelo de avanzada edad presenta una grave infección respiratoria, debido a que diariamente está “en contacto” con las aguas servidas.

Los locales tachan de “insoportable” la situación en la que están viviendo, por lo que exigieron a la Gobernación de Lara, Hidrolara y otros entes con competencia tomar en cuenta su denuncia y que sea solucionado el problema, que los tiene “con el alma en un hilo”.

Expresaron que los entes cuentan con recursos y materiales, debido a que otras comunidades con problemas de colapso de cloacas han sido atendidas “incluso padeciendo desde hace menos tiempo que nosotros, pero aquí no dan una solución, solo excusas” denunciaron los vecinos.

Foto: @iamdanisosa

Naikarys Cordero
Foto: Daniel Sosa

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock