El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó que en esa entidad andina hay 10 municipios afectados. Pocos días antes, el balance daba cuenta de siete municipios.
Los alcaldes de los municipios Ayacucho, Panamericano, Michelena, Samuel Darío Maldonado y San Judas Tadeo, han reportado afectaciones en las vías debido a deslizamientos de piedras y lodo, así como desbordamiento de quebradas.
En el último de los nombrados hay 1.200 familias incomunicadas y su alcalde ha denunciado carencia de maquinaría para remover los escombros en las carreteras.
En Seboruco hay siete aldeas aisladas, pero la zona más afectada es la llamada zona de la alta montaña, donde están municipios como Andrés Bello, Junín y Simón Rodríguez. Allí se produce el 30 % de las hortalizas y legumbres del país y, a la fecha, varías vías principales agrícolas están aisladas, explicó Bernal.
Sin embargo, el gobierno regional asegura que la entidad no se encuentra en estado de emergencia. Según Protección Civil, en todo el estado se cuentan 27 viviendas afectadas pero sin daños estructurales. No hay pérdidas humanas.
El secretario de gobierno de la entidad andina, Juivant Huérfano, aunque aseguró que las precipitaciones que se vienen registrando allí, son eventuales, reveló que prevén que sigan los desplazamientos de terreno.
Acotó que están evaluando la disponibilidad del parque automotor de los institutos de respuesta, destrozado según él, por la anterior gestión, al punto de que sólo cuentan con una máquina jumbo, lo cual limitó labores de prevención como dragados en afluentes.
Para la reparación de la maquinaria necesaria las autoridades de la región estiman que se requiere un aproximado de 600.000 dólares. No obstante, dijo que en los próximos días esperan tener habilitada la maquinaría necesaria.
En Táchira se contabilizan al menos 2.233 zonas de riesgo, 400 de alto riesgo. Hasta la fecha,
Se dañan acueductos y pierden parcelas en Mérida
El gobernador de Mérida, Jehyson Guzmán dijo que la zona más afectada es el sur del Lago, aunque en otros municipios se reporta la pérdida de varios acueductos, como uno que afecta a la capital estadal y a Campo Elías.
Según la autoridad, los municipios afectados son Caracciolo Parra, Sucre, Zea, Ramos de Lora, Tulio Febres Cordero, Palmarito y Libertador, mientras que en daños materiales enumeró 17 viviendas que deben ser desalojadas, cuatro que se perdieron y 150 predios, fincas y parcelas afectadas.
Pero Luis Lobo, coordinador de Protección Civil, informó a Unión Radio que por lo menos 347 casas fueron afectadas por las inundaciones y, al menos, 1.440 personas resultaron perjudicadas. 20 vías están colapsadas, 17 ríos desbordados y 11 derrumbes han ocurrido en toda la región.
Fuente: EfectoCocuyo / La Opinión
Foto: Cortesía La Nación