A propósito de video difundido donde un supuesto funcionario de Pdvsa oliendo gasolina en una estación de Santa Fe, estado Zulia y asegurar la calidad del producto. Usuarios se preguntan ¿oler es suficiente para determinar la calidad del combustible?
En los últimos días se han multiplicado las quejas de conductores del país y más en el Zulia por desperfecto e incendios de sus vehículos que son atribuidos a presuntamente a baja calidad del combustible.
En el audiovisual se observa a un grupo de hombres al parecer de la comunidad oliendo el combustible depositado en un envase plástico y uno de ellos le pregunta si puede haber “cierta tranquilidad” y al unísono responden “claro” .
En el audio se escucha que dice que se trata del trabajo realizado por Pdvsa para garantizar la calidad y la distribución en todo el país. Sin embargo, se observa largas filas para abastecer continúan y las dudas también.
La reacción de los internautas fue inmediata, entre ellos @HectorYanez, quien en la red social twitter expuso que desde niño le enseñaron que los gases de la gasolina son nocivos para la salud. Provocan náuseas, mareos y vómitos afirma.
Cada organismo responde distintos ante agentes externos, pero ¿Realmente, los gases de gasolina y el gasoil son perjudiciales para la salud?
Debido a la escasez de gasolina los conductores trasvasan el combustible para almacenarlos, al respecto, El Informador Venezuela consultó al doctor Ruy Medina, médico internista y anestesiólogo, quien respondió que el simple hecho de inhalarlo afecta la mucosa nasal, faringe y pulmones.
Por tal razón no es conveniente inhalar gasolina o gasoil y si se llegara a tragar perjudica esófago, el estómago…
Sin embargo, al no estar la persona expuesta por tiempo prolongado (8 a 10 horas) no afecta tanto porque la acción no es rutinaria. Eso no es algo rutinario.