La modelo, actriz, y animadora venezolana, hermana del reconocido actor venezolano Alejandro Chabán, figura como protagonista en el video musical “Mona Lisa” de los famosos exponentes de la música urbana.
Natasha Rivera /@natasha.riveraferrer
En el material la guapa y sexy María Alejandra cautiva con su característica sensualidad latina a otro talentoso venezolano, Miguel Ignacio Mendoza, mejor conocido como Nacho quien forma parte de la producción musical.
A lo largo del video, estrenado este año, el dúo urbano discute cuál es la nacionalidad de la exuberante mujer que roba su atención, mientras Chabán los seduce luciendo atractiva y encantadora.
La hermana del actor venezolano Alejandro Chabán, actualmente reside en el estado de La Florida. Con seis años fuera de su país natal, ha destacado en el modelaje para marcas como Colgate, Polar, Mac, y como una de las presentadoras del magazine “Íntimo en mi cocina con las estrellas”, en Venevisión Plus.
Recientemente participó en la conducción del programa “Show Business”, donde compartió con grandes artistas como: Maluma, Marc Anthony, J. Balvin, y Cultura Profética, entre otros.
Conversó con Estancia, la revista, y nos contó desde su experiencia trabajando con dos grandes de la música urbana como lo son Nicky Jam y Nacho, pasando por anécdotas vividas a lo largo de su carrera, hasta su opinión sobre un tema tan controversial como lo es el feminismo.

¿Cómo fue el proceso de grabar junto a Nicky Jam y Nacho en el video de “Mona Lisa”?
Increíble, los dos son súper nice y mega profesionales.
Describe una anécdota divertida que te haya ocurrido durante la grabación del video
Todo fue divertido, a pesar de estar enfocados trabajando no paramos de reírnos cuando estábamos fuera de cámaras, Nacho y Nicky son súper chistosos.
¿Qué disfrutas más, modelar, actuar o animar, y por qué?
Wow me encantan los tres, al final lo que me apasiona es expresarme y estar en contacto con la gente a través de la cámara.
¿Cuáles son los momentos que consideras más significativos de tu carrera, hasta ahora?
Pues obviamente la campaña del oso en mi país, el comercial de Colgate que le dio la vuelta al mundo, la pasarela del New York Fashion Week, Mona Lisa, haber entrevistado a tantos grandes a través de la animación. Creo que son muuuchos momentos que atesoro.
Tu hermano es una figura pública ¿cómo te ha apoyado en tú carrera?, ¿cuál ha sido su mejor consejo?
Pues para mi, mi hermano no es solo una figura pública, para mí es una estrella que ha logrado demasiado y ese es siempreeee su mejor consejo para mi, su ejemplo, de que con constancia y tenacidad podemos lograrlo todo.
Las tres reglas fundamentales de María Alejandra para mantenerse en forma: 1.Comer saludable. 2.Entrenar mínimo tres veces a la semana. 3.Y el @yesyoucan Esa es mi formula.
Eres muy activa en tus redes sociales, ¿te consideras una influencer?
La verdad no, me encanta poder tener un contacto tan directo con las personas que me siguen y por eso estoy siempre allí, pero la verdad no me dedico tanto a las redes.
Públicas muchas fotos con poca ropa en tu cuenta Instagram, ¿te ayudan a ganar seguidores?
No lo sé, yo publico lo que me provoca jajajaja el día que me provoque sin pensar tanto en los seguidores o los likes.
¿Tienes muchos haters?, ¿cómo haces para lidiar con ellos?
La verdad no tengo tantos, o no se manifiestan tanto. Jajajajajaja pero cuando lo hacen no le doy tanta vuelta ni me gusta darles cuerda, simplemente BLOCK y chao… pa’ que no sufran más.
Próximamente lanzarás al mercado tu línea ropa, ¿tienes una fecha planeada para el lanzamiento y qué podemos esperar de ella?
Cuando tengamos todo listo te daré todos los detalles, espero poder estar a full también en mi país.
Según las tendencias, ¿qué es lo que más le gusta vestir a la mujer actual?
La mujer actual es extremadamente versátil, pienso que en estos tiempo la mujer está tan activa que el principal requisito en su outfit es que sea cómodo sin que deje de ser chic y las casas de moda lo han entendido y aplicado, por eso las tendencias de los sneakers hasta con vestidos y lo oversized en todo: pantalones, sweater, dresses, etc.

¿Cuál es tu estilo de vestir favorito?
No tengo un estilo particular, solo me gusta ser irreverente y definitivamente estar cómoda, trabajo tooodo el día y no paro, no pudiese estar con ropa que no me haga sentir confortable, obviamente siempre a la moda.
¿Tienes otros proyectos en gestión, o en cuales te gustaría trabajar?
Viene algo muy bueno de lo que no puedo contar mucho pero les adelanto que van a bailar tanto como con Mona Lisa
¿Extrañas a Venezuela? ¿qué es lo que más echas de menos de tu país natal?
Por supuesto, absolutamente todo, nunca quise irme, ya aprendí a amar Estados Unidos y definitivamente, después de 7 años, ya me siento en hogar aquí, pero nunca quise irme de mi país.
Lo que pasa es que yo echo de menos un país que ya no existe y creo que es lo que más nostalgia me produce, que no es como agarrar un avión y volver a sentir a mi Venezuela, es que eso que extraño ya solo está en mis memorias. Pero no pierdo las esperanzas NUNCA de que volveremos a sentir Venezuela como la sentimos muchos.
¿Cuál es la mayor diferencia (positiva o negativa) entre tu experiencia trabajando Venezuela y la que estás viviendo actualmente en el exterior?
Para mí ha sido igual, quizás aquí te enfrentas a una diferencia cultural pero de resto es lo mismo, el requisito para crecer es el mismo: paciencia, esfuerzo y perseverancia.
¿Te ataca la nostalgia?, ¿qué es lo que más recuerdas de tu infancia en Venezuela?, ¿cada cuanto vienes a tu casa?
Pues tenía muchos años sin ir, y estuve el año pasado, estuve en Caracas donde viví desde los 15 años y siento mi casa tanto como Maturín y pues fue duro ver en lo que se ha convertido mi país, fue muy duro sentir tanto miedo en el lugar donde te deberías sentir más seguro, lo que más deseaba era un día de mi rutina de cuando vivía allá.

¿De qué forma pueden aportar los venezolanos en el exterior con su país?
Wow que buena pregunta…
Seamos nosotros, no olvidemos nuestras verdaderas raíces. El venezolano es extremadamente trabajador, honesto, educado, tenemos valores increíbles que siempre fueron resaltados por los demás países, no nos podemos convertir en lo que nos han dejado los últimos 20 años, ESO no somos nosotros.
¿Te consideras feminista?
No, te parecerá increíble pero me considero machista! Es que el concepto de feminismo, según mi opinión, se ha distorsionado demasiado, no se trata de odiar a los hombres, es que NO SE TRATA DE LOS HOMBRES, se trata de la revolución y EVOLUCIÓN de la mujer, se trata de poder hacer lo que nuestra alma desea hacer y sobretodo SER. No tiene nada que ver con ellos, es todo sobre nosotras.
Y definitivamente el ser y hacer lo que queramos también va un poco de la mano con que te sepa a cacahuate lo que los demás piensen, querer que todos aprueben tus actos es insensato sin importar el sexo.
¿Qué opinas tú, ya que has trabajado en un video de reggaetón, sobre la polémica que se han creado alrededor de este tipo de música por ser tan extremadamente sexual, agresiva y denigrante para la mujer?
A ver… vivimos en un mundo en extremo evolucionado (a veces más de lo que nuestras capacidades han llegado) y súper cambiante, creo que en estos tiempos donde podemos escoger, cada quien puede elegir qué escuchar o ver y respetar lo que otros quieran ver, escuchar o incluso cantar.
Querer luchar contra la corriente es perder el tiempo cuando tienes la opción de elegir. Tengo sobrinos y cuando estaban pequeños teníamos toda clase de reglas con respecto a la música, una mía era: “en el carro de tía Mari no se escuchan canciones groseras” luego nos dimos cuenta que era algo incontrolable porque cuando se bajaban del carro de “tía Mari” la ponían en su celular, hasta en el colegio, entonces entendimos que se trataba de educarlos y enseñarlos a diferenciar lo que está bien de lo que está mal (que también es muy subjetivo) y de crearles unos valores tan arraigados que no importa que tan bien o mal esté el mundo, ellos sepan elegir lo correcto para ellos.