Inscrita la primera candidata a alcaldesa del Municipio Iribarren noviembre: Yennifer Peña, por Lara Independiente < El Informador Venezuela
Close

Inscrita la primera candidata a alcaldesa del Municipio Iribarren noviembre: Yennifer Peña, por Lara Independiente

El Municipio Iribarren ya tiene su primer candidato formal a alcalde en las venideras elecciones regionales generales del 21 de noviembre próximo.

En este caso, candidata a alcaldesa, pues se trata de la profesora Yennifer Peña, una educadora larense que ya en una oportunidad fue candidata a gobernadora de la entidad federal larense.

La propia candidata ofreció la información a este medio de comunicación social, y explicó que su inscripción se formalizó este mismo jueves 26 de agosto, vía virtual, por ante la Plataforma de Postulaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Como postulante, aparece el partido Lara Independiente, del cual ella es su máxima dirigente.

Le acompañaban allí, entre otros, José Rafael Virgüez, José Contreras, Kelly Rojas, Henry Gómez y Jorge González.

Previamente, la profesora Peña había efectuado una caminata por el céntrico y populoso sector comercial barquisimetano de Patepalo.

Allí, le acompañaron, además de una parte de su equipo político, vecinos y comerciantes del sector, que, “como todas las barriadas barquisimetanas, céntricas o periféricas, se hallan abarrotadas de problemas por todas partes”.

-En Patepalo -aseveró-, prácticamente están sin servicio de agua, tienen una pésima vialidad y, de paso, con un gravísimo problema de cloacas colapsadas desde hace ya varias semanas.

Se requieren nuevos liderazgos

Al hablar ante los vecinos, Peña aseveró que tanto Venezuela como el Estado Lara se hallan urgidos de nuevos liderazgos en general, “pero de nuevos liderazgos que surjan del trabajos social, o sea candidatos que tengan algo nuevo qué mostrar y qué ofrecer, más allá de las simples promesas electorales”.

Entre algunos de sus postulados como burgomaestre, la lideresa política mencionó un proyecto de explotación de pozos profundos de agua dulce mediante el empleo de energía eólica, es decir, proveniente del viento, o de corrientes de aire.

También citó lo que calificó de “’prioritaria co0nstrucción” de un centro de atención  oncológica para niños y adultos, y la creación de lo que sería el primer centro de leche maternizada en el país.

También mencionó la construcción del primer monorriel aéreo en la capital larense.

-Y algo muy especial: El mantenimiento permanente de las vías de tránsito, así como de las plazas y zonas pertenecientes al patrimonio histórico de la ciudad.

Reinaldo Gómez
Gráficas: Cortesía Lara Independiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock