La verdad es que tal parece que también en la política venezolana, pudiera aplicarse aquel dicho popular venezolano que señala que, en donde menos se piensa, salta la liebre.
Y esto viene a colación por cuanto hemos conocido de manera extraoficial, pero de fuentes muy bien enteradas, que el doctor René Rivas, presidente del Colegio de Médicos del Estado Lara, es ya candidato formal a la Alcaldía del Municipio Palavecino del Estado Lara, incluso inscrito ya formalmente, no desde ahora, sino desde el pasado viernes 20 de agosto.
Una inscripción que, por cierto, se llevó a cabo “a la chita callando”, como también se dice en buen criollo, ya que, al parecer, el propio Rivas se cuidó, o se ha cuidado, de que tal hecho político es mantuviera todavía en secreto, o de muy bajo perfil, al menos por ahora.
Y lo de que “en donde menos se piensa, salta la liebre”, viene al caso por dos motivos.
En primer lugar, porque Rivas ha sido -y casi pudiéramos asegurar que lo es todavía- uno de los dirigentes más apetecidos por cualquiera de los diferentes bloques políticos que han estado apareciendo en el Estado Lara con ocasión de las venideras elecciones generales regionales del 21 de noviembre próximo.
Y, léase bien: Candidato para cualquiera de los diferentes cargos electivos en disputa: Desde gobernador del Estado Lara, hasta concejal, pasando por alcaldes y diputados regionales.
Así, casi todo el mundo opositor daba por sentado que Rivas ciertamente iba a ser candidato de alguno de los bloques políticos mayoritarios que adversan al gobierno en esta entidad federal.
Adivinen
Y, ciertamente, ya Rivas es, como antes lo informamos, candidato a Alcalde del Municipio Palavecino, pero inscrito –adivinen— por una coalición de los partidos Soluciones para Venezuela, por un lado, y Unión y Progreso, por el otro, que lideran Claudio Fermín y Eduardo Fernández, respectivamente, ambos, por cierto, ex candidatos presidenciales.
Y no solamente eso, sino que, de hecho, el haber aceptado tal postulación de alguna manera pareciera significar el rompimiento político de Rivas con Acción Democrática (AD), partido en el que ha militado durante buena parte de su vida.
Y ese rompimiento viene a ser tanto con la AD que lidera Bernabé Gutiérrez, que es la que tiene la legalidad, como con la que lidera Henry Ramos Allup, que lucha por rescatar su legitimidad.
Ese detalle, en todo caso, seguramente lo aclarará en su momento el propio Rivas.
Bueno es reconocer que, como presidente del Colegio de Médicos del Estado Lara, Rivas ha logrado hacerse de un liderazgo propio y combativo, que prácticamente lo ha catapultado por encima de casi todos -`por no decir “todos”- los dirigentes políticos de esta entidad federal.
A última hora, ha trascendido que, entre el lunes y el miércoles de la semana próxima, que es flexible, Rivas y los dirigentes de los partidos que lo apoyan ofrecerán una rueda de prensa para formalizar el anuncio que, con algunos detalles, ya hemos llevado hasta todos nuestros lectores a través de esta nota informativa.
Y para, además, anunciar la maqueta de los candidatos que esa coalición política respaldará para el resto de los cargos electivos en disputa en el Estado Lara.
Reinaldo Gómez
Foto: Archivo