Producción de caraota casi inexistente en Venezuela < El Informador Venezuela
Close

Producción de caraota casi inexistente en Venezuela

Producción de caraota

Producción de caraota casi inexistente en Venezuela

Muy pocos venezolanos consumen caraotas cosechadas en el país, debido a la poca producción del tradicional grano que existe en la nación en los últimos años. Esto es motivado a la poca atención que se le brinda a los rubros agrícolas de parte del Gobierno nacional

Ramón Bolotín, director de Leguminosas de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), sostuvo que este rubro tecnológicamente está muy descuidado en el campo venezolano.

“A la caraota le ha costado  sobrevivir en esos tiempo porque se ha hecho muy poca investigación  y desarrollo de variedades”, sostuvo.

Bolotín resaltó que desde hace 60 años se siembran  las mismas variedades montalbán, Tacarigua, entre otras y aseguró que estas perdieron su potencial genético y sucumben ante las enfermedades  tradicionales del suelo, “eso no ha permitido que haya un repunte en la producción de leguminosas».

El Director de Fedeagro recordó que para la década de los 60 y 70  Venezuela suplia con su producción el consumo nacional. “Éramos siete millones de habitantes y producimos unas 50.000 toneladas del grano,  consumiamos de siete kilos de caraota por habitante anualmente”.

Bolotín  precisó que la producción actual de caraota  está sobre unas 10.000 hectáreas cultivadas en todo el país  y señaló que anteriormente generaban un rendimiento de 500 kilos por hectáreas, cifra difícil de igualar o superar por la carencia de buenas semillas e insumos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock