La Arquidiócesis de Barquisimeto presentó este viernes el Bono Arquidiocesano, el cual estará disponible a partir del domingo 29Sep en las distintas parroquias, centros comerciales, colegios, y particulares debidamente identificados.
La información la ofreció el arzobispo de la Arquidiócesis de Barquisimeto, monseñor Polito Rodríguez Méndez, en compañía de los presbíteros Alirio Arrieche, Francisco Martínez, Jean Carlos Mendoza y la licenciada María Fernanda Muñoz, integrantes del Consejo de asuntos económicos de la Arquidiócesis, en rueda de prensa, ofrecida en la Curia, situada al este de Barquisimeto.
El presbítero Alirio Arrieche detalló que el ticket tiene un valor de 10 dólares y se participará por 20 premios, entre los cuales dos vehículos, dos motos (cero kilómetros), un teléfono de última generación, $3.000, $2.000 y $1.000 en efectivo y otros premios muy atractivos, expresó.
El objetivo es recabar fondos que serán destinados al Seminario Divina Pastora, entre otros gastos parroquiales. “El seminario es el corazón de la Arquidiócesis y tiene muchas necesidades, la infraestructura está muy deteriorada», expresó el arzobispo
Además, el cuerpo de profesores requiere apoyo económico. Asimismo, se debe garantizar la alimentación a los jóvenes que se forman el seminario del cual han egresado muchos sacerdotes. Este año iniciarán 75 jóvenes, precisó.
“Mucho de ustedes saben lo que implica llevar un hogar con dos o tres personas, cuesta muchísimo, imagínense ustedes que el trabajo se lo dejen solo al obispo. Les pido el concurso de todos, que me ayuden .Vine a Barquisimeto por un nombramiento por gracia de Dios y del papa Francisco, vine con mucho cariño a seguir impulsando el trabajo que muchos obispos y sacerdotes han hecho, pero también muchos laicos, catequistas, pastoral juvenil, vocacional… y tengo la responsabilidad de dar continuidad y seguir fortaleciendo ese trabajo en las comunidades”.
Dijo que además de ayudar al seminario parte de la venta del bono queda en las parroquias. El bono tiene unos premios bastantes llamativos, “pero mis queridos no compren el bono solo porque tiene grandes premios sino que como cristiano católico que amas a la iglesia”. Al tiempo alentó a que desde la parroquia animen a todas las personas que puedan a vender el bono.
Gran vendimia y sorteo el 14 de diciembre
El arzobispo Rodríguez Méndez anunció que la Gran Vendimia a beneficio del Seminario se realizará el próximo 14 de diciembre en las instalaciones del Seminario y en el transcurso del evento se hará el sorteo de premios.
“Queremos tener un gran vendimia donde cada parroquia se responsabilice por un plato. Unos harán paella, otros pizzas, perros calientes y hamburguesas, pollo horneado, carne en vara (…) así todos estaremos colaborando para compartir un día diferente, en familia, con un sentido muy especial», que comenzará con un misa presidida por él.
El prelado auguró un día muy animado con la participación de cantantes regionales y nacionales, al tiempo exhortó a comprar el bono, “ningún premio se quedará en la Arquidiócesis” –dijo-. Y quien no salga favorecido le queda la satisfacción de ayudar a la obra de la iglesia, mencionó.
El aspecto económico, es parte del Plan Pastoral
El arzobispo explicó que esta iniciativa no es un hecho aislado, sino que forma parte del proyecto pastoral que cada día irán socializando. Igualmente hizo especial énfasis en que la iglesia además de evangelizar también practica la caridad y citó el ejemplo la fortaleza de Cáritas a escala mundial, cada parroquia de una y otra forma ejerce la caridad.
Detalló que el aspecto económico está contemplado en el plan pastoral y el Derecho Canónico, que en su canon 222 instruye a los obispos a tener la iniciativa y creatividad para impulsar el aspecto económico en vida eclesiástico. Cada día debemos orientar y socializarlo en todas las comunidades cristianas y grupos de apostolado, dijo.
El citado canon del Derecho canónico establece el mandato universal de sostener el culto divino, así como las obras de apostolado, por ejemplo Cárita y todas las pastorales: Juvenil, educativa, la catequesis, y así sucesivamente, Caritas, dijo.
Mencionó que la Arquidiócesis tiene un antecedente en la práctica del Bono Arquidiocesano, pero por alguna circunstancia se dejó de hacer. Ello debería ser una práctica normal en cualquier Diócesis a fin de que la feligresía “cariñosamente” aporte a su iglesia, expresó monseñor Polito Rodríguez Méndez.
AC