![migración venezuela, migración colombia, crisis migratoria](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2018/10/Venezolanos-indocumentados-podrán-trabajar-en-Colombia-legalmente-300x158.jpg)
ICOLT
Alicia Arango, ministra de Trabajo de Colombia, informó que los venezolanos indocumentados podrán conseguir un trabajo formal y recibir prestaciones como cualquier otro ciudadano con estadía regular.
La operación pretende ingresar a los venezolanos en el Registro Único de Trabajadores Extranjeros en Colombia (Rutec).
La ministra explicó que a pesar de darle prioridad de empleo a los colombianos, la medida permitirá que los venezolanos puedan trabajar en áreas que se necesitan, como por ejemplo, la agricultura.
“Cada vez que la gente joven viene del campo hay menos recolectores de café y cosechas. Eso es un trabajo en el que ellos podrían ayudarnos”, dijo.
Esta medida se suma a otra anunciada el 20 de octubre por el Gobierno colombiano, de expedir próximamente una norma para los pasaportes vencidos de los migrantes venezolanos sean aceptados en ese país durante un plazo que aún no se había establecido
Venezolanos en Colombia
Ya son 935.593 venezolanos en ese país, según el más reciente informe de Migración Colombia. El mismo indica que de ese total, el 23,5 % se encuentra en Bogotá, 11,7% en La Guajira, 11,4% en Norte de Santander, 9,7% en Atlántico y 7,6% en Antioquia.