Juan Pablo Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional, señaló que la Consulta Popular propiciada por Juan Guaidó tendrá una duración de una semana y contará con un sistema de votación a distancia. El proceso iniciará el 5 de diciembre y culminará el día 12.
Uno de los días de la consulta coincidirá con las elecciones con miras a una nueva Asamblea nacional, prevista para el 6 de diciembre.
El vicepresidente de la AN dijo que quienes quieran participar de forma presencial solo podrán hacerlo el 12 de diciembre, mientras que del 5 al 12-D estará habilitada la plataforma digital para quien desee participar a distancia. Aseguró que se está estableciendo un mecanismo para garantizar la identidad de la gente.
Guanipa también informó sobre las preguntas que se deberán responder en dicha consulta.
PRIMERA PREGUNTA:
¿Apoya usted todos los mecanismos de presión nacional e internacional para que, en el marco de la Constitución, se realicen elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables, se ponga fin al régimen usurpador de Nicolás Maduro Moros, se salvaguarde al pueblo de Venezuela de la crisis humanitaria, la migración forzosa y los crímenes de lesa humanidad, y así se garanticen la paz, el bienestar y el progreso de los venezolanos?
SEGUNDA PREGUNTA:
¿Rechaza usted el evento convocado por la dictadura de Nicolás Maduro Moros para el 6-D, o para cualquier otra fecha, mientras no existan condiciones para elecciones libres, justas y verificables, y solicita a la comunidad internacional el desconocimiento de sus resultados?».
En relación con el comité electoral del evento, la pasada semana el Parlamento designó a Blanca Rosa Mármol de León, Marlene Robles, Enrique Colmenares Finol, Horacio Medina, Isabel Pereira Pizani, Eduardo Ramírez y a Jesús Suárez.