Equipos dañados | Pacientes renales reciben tratamiento ‘a medias’ < El Informador Venezuela
Close

Equipos dañados | Pacientes renales reciben tratamiento ‘a medias’

Pacientes renales exigen el tratamiento completo, de cuatro horas, de diálisis en la clínica Razetti, (Unidiatra). Denuncian que frecuentemente la medicación se ve interrumpida, porque los equipos están dañados. El acondicionador de aire también está averiado y se corre riesgo de contaminación.

Este miércoles bloquearon la calle, específicamente en la carrera entre calles 27 y 28 de Barquisimeto, para llamar la atención de las autoridades a fin de que resuelvan tan grave situación, manifestó Daniel Jiménez, paciente afectado.

Solo aplican dos horas de tratamiento porque 50% de las máquinas están averiadas. Funcionan solamente 18 de las 36, lo cual afecta a 93 pacientes.  Y nadie responde. Estamos al a deriva, dijo.

 Hoy (miércoles) salí de mi casa a las 6:00 am y a las 10:00 aún no me han dializado. El lunes de la semana pasada no recibí tratamiento. Con esta situación nuestras probabilidades de vida son menos, relató.

 Aplican horarios de contingencia y no avisan, se quejó la mamá de Yorber Medina, paciente de 18 años. Dijo que ellos viven en el caserío El Palaciero, municipio Palavecino. El pasaje es costoso y  ha sucedido que le corresponde dializarse a las 10:00 y debe esperar hasta las 5:00 pm.

Douglas Medina, paciente, precisó que en Unidiatra atienden a 208 pacientes. En el estado Lara están registrados 950 pacientes.

Explica que al no recibir un tratamiento de calidad (cuatro horas), parte de las toxinas se quedan en el cuerpo, el paciente se complica y corre el riesgo de morir.

Aseguró que el personal de enfermería ha renunciado por bajos sueldos, lo cual agrava el ya complicado panorama.

Los pacientes también exigen medicamentos. La semana pasada suministraron Eritropoyetina. Sin embargo, faltan  complejo B y ácido fólico.

Trasplantados hospitalizados

Algunos trasplantados se sumaron a la protesta, entre ellos Yaquelín Pérez quien asegura que desde hace dos meses no suministran los fármacos  inmunosupresores. De hecho, en la actualidad en “el Seguro Social” están hospitalizados cinco pacientes. Entre 2018 y 2019, en el país 25 personas han rechazado el riñón por carecer tratamiento, denunció.

Aura Rosa Castillo

FOTOS: José Daniel Sosa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock