Carmen Meléndez: Transparencia y justicia social seguirán siendo pilares de mi gestión < El Informador Venezuela
Close

Carmen Meléndez: Transparencia y justicia social seguirán siendo pilares de mi gestión

«En el año 2019 hicimos mucho, pero aún faltan calles por recorrer, comunidades por visitar, centros de salud por rehabilitar y de esta manera priorizar todas y cada una de las necesidades del pueblo”, dijo la Gobernadora del estado Lara, Carmen Meléndez.

En un comunicado de prensa, en el contexto del cierre de este año de gestión, la mandataria regional indicó que gracias a la modalidad de los Gobiernos de Eficiencia en la Calle, en articulación con el Poder Popular organizado, se pudo atender a aproximadamente 120 comunidades, entre rurales y urbanas, de la entidad.

“Luego de cada Jornada de Eficiencia en la Calle se mantiene un equipo multidisciplinario encargado de verificar que cada uno de los compromisos adquiridos sean cumplidos”.

Inversión en salud

Meléndez destacó la inversión realizada en el Hospital Central Universitario Antonio María Pineda (HCUAMP), la cual permitió la adquisición de equipos de última tecnología, reparación de maquinarias.

“Reactivamos la sala de trauma shock, de anatomía patológica; también recuperamos 9 pabellones y la morgue».

En cuanto a medicamentos para el público, se inauguración 65 Boticas Populares, dos Farmapatria y tres farmacias de medicamentos de alto costo, dispuestas por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.

En educación

Hizo énfasis en el plan “Una Gota de Amor para mi Escuela en Resistencia”, mediante el cual y, hasta la fecha, se han rehabilitado unas 35 instituciones educativas.

“Tenemos planificado para el próximo año reacondicionar todas las escuelas y liceos del estado Lara».

Servicios

Tras la creación de la empresa GasLara, asegura la gobernadora que se ha logrado mejorar el sistema de distribución y llenado de este combustible.

“Estaremos innovando con el plan Gas Express, el cual permitirá mediante una llamada telefónica solicitar la bombona y ser entregada en los hogares directamente”.

Para 2020

  • Inauguración del Mirador de Santa Rosa, que ya cuenta con un estacionamiento y anfiteatro
  • Mantener la conectividad aérea internacional del estado con los vuelos semanales hacia Aruba y República Dominicana
  • Activación de las Zonas Económicas Especiales, con la apertura de los Puertos Secos en los municipios Iribarren y Palavecino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock