Plantea sector comercio de Palavecino: “Las semanas radicales no deben volver” < El Informador Venezuela
Close

Plantea sector comercio de Palavecino: “Las semanas radicales no deben volver”

En nombre de la Cámara de Comercio del Municipio Palavecino, su presidente, Samuel Medina, afirmó que, a juicio el sector que él representa, “solicitamos de los gobiernos nacional, regional y municipal acertadas políticas de incentivos para que no se nos retorne a las denominadas semanas radicales”.

–Ya se ha visto –aseveró— que tal medida, lejos de producir una baja en los casos de coronavirus, sencillamente lo que ha hecho es un daño enorme y cuantioso al sector comercial y productivo, no sólo de Palavecino, sino de todo el país.   

–A nuestra manera de ver las cosas, pensamos que se deben reajustar las medidas sanitarias en función de la economía, para que la gente tenga la posibilidad de trabajar, ganar el sustento para sus familias y adquirir los productos de consumo que requiere.

–Hay que recordar que el sector comercio genera buena parte del empleo total de la empresa privada, pero en tiempos de crisis económica, con pandemia y con semanas radicales, nuestros ingresos resultan golpeados en extremo, lo que coloca en abierto riesgo la estabilidad y la existencia misma del comercio y de sus numerosos trabajadores.

–De hecho, ya son unas cuantas las empresas comerciales que en este municipio se han visto en la necesidad de bajar sus santamarías por esas razones.

–Y, ciertamente, algunos comercios mantienen sus puertas abiertas, pero sin la clientela necesaria para mantener la actividad y el desarrollo de la economía formal.

Impuestos demasiado altos                                  

–Por otra parte, desde la Cámara de Comercio de Palavecino, llamamos la atención ante los altos niveles que han adquirido los impuestos tanto nacionales como municipales, en contraste, como antes lo indicamos, con las enormes bajas que hemos tenido en nuestras ventas, situación que ha originado el cierre de numerosos establecimientos del sector que no pueden cubrir tales costos.

–Y por si acaso se desconocía este dato, es bueno que se sepa que, de los seis millones de venezolanos que han emigrado al exterior, por lo menos 20.000 son del Municipio Palavecino, lo cual es otro de los factores que ha golpeado fuertemente a los comerciantes palavecinenses.

“Apostamos a un cambio”

-Sin embargo –enfatizó Medina–, pese a todas las adversidades y a todo lo negativo, apostamos a un cambio en las condiciones de nuestro sector y a que vengan mejores tiempos, y, en tal sentido mantenemos la esperanza de volver a ser el municipio pujante que una vez fuimos.

–Así, confiamos en que los supermercados, los hoteles, los centros educativos, universidades privadas, las panaderías, empresas telefónicas, de televisión por cable, de venta de vehículos, farmacias, etcétera, junto a los sectores agrícola, pecuario e industrial y fábricas de calzado, palavecinenses todos,  puedan levantarse y volver a ser prósperos.

Reinaldo Gómez

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock