La vicepresidenta suspendida de Ecuador pide a Noboa el fin de "intimidación, amenazas y acoso" en su contra < El Informador Venezuela
Close

La vicepresidenta suspendida de Ecuador pide a Noboa el fin de «intimidación, amenazas y acoso» en su contra

(Foto de ARCHIVO) La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad VICEPRESIDENCIA DE ECUADOR 17/7/2024

La vicepresidenta suspendida de Ecuador, Verónica Abad, exigió este viernes al presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, que ponga fin a «la intimidación, las amenazas, el acoso y la coacción» en su contra y ha notificado que permanecerá en el país pese a las advertencias del Gobierno.

 

«Pido (a Daniel Noboa) que cese su intimidación, amenazas, acoso y coacción, y en ese sentido disponga a sus ministros subalternos y voceros que en forma inmediata también cesen estos actos violentos y atentatorios, a fin de culminar este periodo de gobierno de transición y pueda ejercer mi derecho pleno a desempeñar mis funciones constitucionales de reemplazarlo en forma digna y en paz», ha demandado Abad en un escrito dirigido al mandatario y recogido por el diario ‘La Hora’.

 

En la misma nota, la funcionaria señaló que se acogerá –hasta el 3 de enero de 2025– a su «derecho constitucional y legal a tomar (sus) vacaciones, al haber laborado por más de un año sin hacer uso del descanso que (le) corresponde», alegando achaques de salud físicos y psicológicos consecuencia de «los permanentes actos de acoso y persecución política y personal» perpetrados contra ella desde el gabinete presidencial.

 

Por otro lado, Abad ha hecho saber a Noboa que permanecerá en Ecuador en lugar de trasladarse a Turquía, como este dispuso vía Decreto Ejecutivo (el 490), desplazamiento que debería haberse realizado antes de la medianoche de este viernes 27 de diciembre, según advertencias del ministro de Gobierno, José de la Gasca, recuperadas por el mismo medio.

 

«Comunico que dentro del plazo de los 30 días que establece la ley, se preparará responsablemente el traslado para el cumplimiento de funciones establecidas en el decreto ejecutivo número 490, cuyo objeto es hasta ahora inexistente e inútil, desperdiciando valiosos recursos del pueblo ecuatoriano, que bien podrían destinarse a temas de interés social», agrega a este respecto el oficio remitido al presidente.

 

La vicepresidenta regresó a Ecuador a mediados de noviembre desde Ankara, Turquía, adonde se trasladó desde Tel Aviv tras el aumento de las hostilidades en la región por la guerra en Gaza. A la ciudad israelí fue destinada por Noboa poco después de acceder al cargo, evidenciando la mala relación que mantenían ya incluso en la campaña.

 

El Ministerio de Trabajo ecuatoriano decidió suspenderla de empleo y sueldo durante cinco meses por presunto abandono de sus funciones al considerar que no se había trasladado desde Tel Aviv a la capital turca en el plazo acordado.

 

En paralelo, el Gobierno adelantó que será la vicepresidenta designada, Sariha Moya, quien asuma las funciones presidenciales mientras dure la campaña, que se extenderá entre el 5 de enero y el 6 de febrero de 2025, tres días antes de la primera ronda. En caso de que se necesite una segunda vuelta, el proceso se alargará hasta el 10 de abril.

scroll to top
SiteLock