Luis Ugueto y Jackson Melián, mánager debutantes protagonistas con los Cardenales de Lara y los Caribes de Anzoátegui en la Serie Final de la Temporada 2019-2020 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, son viejos conocidos y ahora el primero acaba de asegurar su primer título como piloto en la LVBP.
Ellos formaron parte de los Tigres de Aragua, cuando el equipo representó a Venezuela en la Serie del Caribe 2009, que ganó la selección nacional contra Venados de Mazatlán (México) en el estadio de Mexicali en el país azteca, dirigida por el estadonidense Buddy Bailey. Eran refuerzos. Ugueto por Cardenales de Lara y Melián por Leones del Caracas.
Aragua había salido victorioso en los primeros cuatro desafíos del Clásico Caribeño y un triunfo más le daba su primer campeonato en la Serie del Caribe. Con el partido igualado 2-2, el conjunto de Bailey produjo un racimo de tres carreras en el inicio del séptimo inning, que definió el título contra Mazatlán.
Luis Maza abrió con doble, Héctor Giménez tocó la bola, Maza avanzó a tercera, Melián recibió boleto intencional, Selwyn Langaigne la rodó por primera y Maza anotó, luego Ugueto largó sencillo para empujar a Melián, mientras Raúl Chávez coronó el rally con imparable a la derecha y trajo una más. Aragua triunfó 5-3, después de Langaigne atrapar la bola en el jardín central para el útimo out.
¿Quién sabía que ambos jugaron la Serie del Caribe y hasta terminaron campeones en 2009? ¡Aquellos que hurgan o investigan en las estadísticas! Ugueto y Melián de nuevo volvieron a reencontrarse, pero esta vez como mánager de los equipos campeón y subcampeón de la 2019-2020 de la LVBP. Sus recorridos han sido diferentes, pero en esta oportunidad el béisbol los enfrentó en una final en donde Ugueto consiguió el objetivo. Pero la amistad es la misma, no se resquebraja, más bien se robustece, porque son amigos de toda una vida. Los dos tienen 40 años.
Ambos, hace más de una década cuando rondaban los 30 años, los Tigres perdieron a sus principales figuras poco después de obtener el campeonato de la LVBP y en escasas horas el alto mando de Aragua debió armar el roster del club antes de viajar a Mexicali, Baja California, México, para jugar en la Serie del Caribe.
Los Tigres, por diversas razones, la mayoría de sus grandeligas y peloteros afiliados a la Major League Baseball no pudieron acudir a la Serie del Caribe, después del tercer out de la final contra los Leones del Caracas, recordó el periodista Manuel Rodríguez, quien pertenecía a la gerencia aragüeña. “Hicimos una lista de peloteros, la mayoría agentes libres o de ligas independientes, y junto con el mánager Bailey y el presidente del equipo Rafael Rodríguez Rendón, decidimos incluir a Melián y Ugueto, quienes no habían estado con nosotros, pero venían de buena temporada en la Liga”.
Melián había largado siete jonrones y remolcado 21 carreras con Leones e iba a ser uno de los jardineros. Ugueto dejó .407 de porcentaje de embasado a través de Cardenales y podía jugar en varias posiciones, que se adaptaba al estilo de juego agresivo de Bailey.
Los Tigres eran integrados por muchachos sin contrato en organizaciones extranjeras y todos buscaban trabajo, y por eso salieron a guerrear, a jugar con el corazón y ayudar a conseguir ese campeonato. Langaigne, coach de bateo del Cardenales, estuvo en aquel elenco participante en el último campeonato de Serie del Caribe para Venezuela. Ugueto y Melián fueron compañeros de cuarto en la habitación que les asignaron.
Melián a mediados de los años 90 fue considerado prospecto de los Yanquis de Nueva York, luego de recibir un bono de 1,6 millones de dólares en 1996, récord para un rookie en el momento, aunque nunca pudo ascender a las Grandes Ligas. Ugueto, en cambio, jugó en el equipo grande de Seattle por dos temporadas.
Ugueto suelta la lengua
Ugueto, quien en 2002 llegó a los Grandes Ligas vía los Marineros de Seattle, indicó que los equipos fueron similares, debido a su versatilidad y contacto con el madero. “Sabíamos de la calidad de los peloteros de Caribes, su experiencia, la de haber estado en estas instancias, yo tener la oportunidad de jugar para ellos, conocer el manejo y la actitud interna en el clubhouse ”, explicó.

Pero aclaró que sus peloteros fueron guerreros, desde el principio de temporada hasta en la final resolvieron las situaciones, amparadas en un pitcheo de altura. Recordó que la Serie iba a ser pareja, como en efecto lo fue porque decidieron el campeonato en el último juego o el juego siete. “Se hicieron las pequeñas cosas, las que pudieron concretar en los momentos importantes, moviendo corredores, haciendo dobleplays, jugando adecuadamente, aplicando estrategias sorpresivas”, precisó.
Sobre Melián habló, pero lo hizo como amigo. “Sé la calidad de persona que es, todo un profesional, trabajamos de la mejor manera o igual cuando jugábamos, después de retirarnos. Es un premio a lo que hicimos durante nuestras carreras. Por eso llegamos hasta aquí, a la final, para ganar. La Serie fue muy reñida, cerrada, y alguno de los dos equipos tenía que triunfar, lo hizo Cardenales y celebramos este sexto título como si fuera el primero”, expresó.
Melián también habla
Es algo inimaginable, afirmó Melián. “Aunque en la temporada hablamos y dijimos que nos íbamos a ver en la final, no había certeza, porque del dicho al hecho hay mucho trecho, pero llegamos. Creo que ninguno de los dos nos esperábamos esto. Ahora, por todo lo ocurrido, es bienvenido y bendecido por Dios”.

Dijo que los dos deben estar agradecidos por ser tomados en cuenta, para dirigir a Cardenales y Caribes en un campeonato y un calendario programado prácticamente a última hora, por la restricción de la Major League de Baseball, al impedir jugar en la Liga Venezolana a los grandeligas y peloteros en desarrollo pertenecientes a MLB.
Ni Ugueto ni él esperaban ocupar los cargos de mánager. “Pero asumimos la responsabilidad sin saber qué iba a suceder, aun cuando lo mejor que nos pudo haber pasado es que hayamos sido protagonistas en la Gran Final de la Liga”, resaltó satisfecho.
Antonio José Seijas
Fotos: Luis Ugueto y Jackson Melián fueron campeones en la Serie del Caribe 2009/LVBP