El Gobierno de Perú declaró este jueves en emergencia a 16 distritos de la región andina de Cajamarca y 7 de la amazónica Ucayali, ante la magnitud de los daños causados por las intensas lluvias en el país.
La medida, que fue publicada en el diario oficial El Peruano y tendrá una vigencia de 60 días, comprende a los distritos cajamarquinos de Jaén, San Miguel, Llapa, Sorochuco, Jorge Chávez, Chilete, Guzmango, Cupisnique, Santa Cruz de Toledo, Socota, Ninabamba, Chiban, Paccha, Encañada, San Juan y Matara.
En la región Ucayali, se declaró en emergencia los distritos de Callería, Manantay, Yarinacocha, Masisea, Iparia, Nueva Requena y Curimaná
Esta medida permitirá a los gobiernos regionales y locales de Cajamarca y Ucayali coordinar con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para ejecutar medidas y acciones destinadas a la respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas, según reseñó Unión Radio.
En estas acciones también participarán los ministerios de Salud, Educación, Agricultura y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Transportes y Comunicaciones, Interior, Defensa, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo e Inclusión Social, Trabajo y Promoción del Empleo, Producción, Energía y Minas, así como otras instituciones públicas y privadas involucradas.
La ocurrencia de desastres, deslizamientos, inundaciones y desbordes de ríos a causa de las intensas lluvias que caen en diversas regiones de Perú llevó al Ejecutivo a prorrogar, también por 60 días, el estado de emergencia en varios distritos de la región sur andina de Cusco y la norteña Áncash.