María Angélica Moya: “Los libros nos permiten viajar a través del tiempo, y explorar la sabiduría de nuestros antepasados” < El Informador Venezuela
Close

María Angélica Moya: “Los libros nos permiten viajar a través del tiempo, y explorar la sabiduría de nuestros antepasados”

Para la licenciada María Angélica Moya, directora de la biblioteca púbica de Río Claro, Parroquia Juares del Municipio Iribarren, “los libros nos permiten viajar a través del tiempo y explorar la sabiduría de nuestros antepasados”.

Tal expresión las virtió la mencionada funcionaria al hacer uso de la palabra como oradora de orden en la sesión especial llevada a cabo por el Consejo Legislativo del Estado Lara (CLEL), con ocasión de haberse cumplido 112 años de la creación de la Biblioteca Pública “Pío Tamayo”, de Barquisimeto, en cuyo auditorio se desarrolló dicha sesión.

El citado parlamento regional, presidido por la licenciada Elimar López, también entrego allí reconocimientos por años de servicio  a varios trabajadores de dicha dependencia.

Adaptación

En su discurso, la licenciada Moya, con más de 10 años al servicio del sistema de bibliotecas públicas del Estado Lara, afirmó que “estos centros de lectura se han adaptado al mundo cambiante en que vivimos”.

–Y si la información se pudiese transmitir únicamente de boca en boca, qué poco sabríamos sobre nuestro pasado, y qué lento sería nuestro proceso formativo.

–La biblioteca nos conecta con las dimensiones y con los conocimientos de las mayores mentes que jamás imaginamos; y con los mejores maestros escogidos por todo el planeta y por toda la realidad de nuestra historia.

Al referirse a la importancia que han adquirido las bibliotecas, la oradora recordó que, en los años noventa, anunciaron la muerte de  estos establecimientos de lectura por obra del Internet.

–Pero la aparición de un nuevo medio de acceso al conocimiento no liquida los anteriores, sino que ayuda a perfeccionarlos, en razón de lo cual, perdidos en el bosque de la biblioteca infinita del Internet, los trabajadores bibliotecarios valoramos la dimensión humana de las bibliotecas bien atendidas.

Y, como una reflexión propia, recalcó que “es necesario establecer una estrategia  de dinamización de la red de bibliotecas públicas, que permita sumar de forma eficaz y coordinar las iniciativas existentes, para generar nuevas experiencias de trabajo, acordes con las nuevas tecnologías  de la información y de la comunicación”.

Reinaldo Gómez

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock