“Ratificamos que sí es cierto que hay 21 niños y adolescentes, hembras y varones, que llevan ya varios meses sin recibir sus clases de percusión y danzas en la sede del Conservatorio de Estudios Populares del Arte y la Sociología (CEPAS) del sector San Jacinto de Barquisimeto”.
De esa manera se expresaron por ante nuestras oficinas de redacción las señoras Keyla Quiñónez, Darlín Martínez y Ana Leal, representantes de la comunidad del antes referido sector, para, de esa manera, responder a los señores Isaura González, Marcos Meza y Maryoris Cordero, también habitantes de dicho sector y representantes del CEPAS.
Las antes citadas personas –González, Meza y Cordero–, a su vez, respondieron a una denuncia previa, hecha por la señora Quiñónez a través de este mismo portal noticioso, acerca de que 21 niños se habrían quedado sin recibir las clases antes referidas, por el “despido sin causa alguna de una de las facilitadoras”.
Durante su presencia en la sede de este portal noticioso, señalaron que “no vamos a caer en las mismas vociferantes y sucias expresiones que esos señores vinieron a vomitar aquí, pero sí podemos señalar que, a todo lo que nosotros hemos denunciado, nos ha dado la razón el propio Consejo Municipal del Niño, Niña y Adolescente de Iribarren (CMNNAI)”.
–Y a las pruebas nos remitimos: Por segunda vez, este organismo ha ratificado su primera decisión en el sentido de que, en el CEPAS, deben respetarse los derechos de los niños, concretamente ·el goce y disfrute de sus espacios de arte, percusión y danza, con sus respectivos profesores.
Quisieron ser insistentes los declarantes en destacar el hecho de que se trata de la segunda ocasión en que el CMNNAI emite –o fija– posición en tal sentido, por cuanto ya hizo lo propio en fecha 20 de noviembre de 2023, y la segunda sentencia o decisión la emitió el 10 de este mes de abril.
Abundando en detalles, enfatizaron que tales decisiones se han basado en los artículos 7 y 8 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente.
Valga destacar que, al momento, los declarantes mostraron al redactor de esta nota informativa las respectivas copias fotostáticas de ambas decisiones del CMNNAI.
Cuando se les preguntó si en este momento hay –o no hay— niños recibiendo clases de percusión y danzas en el CEPAS, manifestaron que ”sí los hay, pero solamente los niños a los que ellos admiten”.
Enfatizaron que “no queremos ni tenemos interés en polemizar con nadie, porque incluso nosotros acudimos a la cita de mediación que llevó a cabo el CMNNAI, pero ellos, en esa actitud de soberbia que los caracteriza, se negaron a acudir”.
–Ahora, lo que nosotros esperamos es que esos señores acaten el pronunciamiento emitido por el CMNNAI, que dos veces nos ha dado la razón, luego de haber hecho las previas diligencias al respecto y de haber comprobado que la verdad está de nuestra parte.
–Es decir, dicho organismo pudo comprobar que sí hubo allí violación a los derechos de nuestros niños y adolescentes de área de percusión y danzas del CEPAS, tal como nosotros lo hemos denunciado.
Reinaldo Gómez