Pedro Sánchez sobre causas del apagón en España: es mejor no especular < El Informador Venezuela
Close

Pedro Sánchez sobre causas del apagón en España: es mejor no especular

Colas en las paradas de autobuses EUROPA PRESS 28/4/2025

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, informó que todavía no hay «información concluyente» sobre las causas del apagón masivo registrado el 28Abr en el país europeo, extendido a Portugal, Francia y Andorra.

«Es mejor no especular», pidió Sánchez desde la Moncloa, aclarando que «no descartamos ninguna hipótesis».

Por su parte, el primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, declaró que no hay indicios de que la interrupción haya sido causada por un ciberataque, coincidiendo con Sánchez en cuanto a que no hay problema alguno de seguridad pública.

En contraparte, gobernantes regionales han expresado la necesidad de declarar una emergencia nacional ante lo que ya algunos sectores califican como «el peor apagón de la historia contemporánea» de España.

Montenegro la atribuyó a un fenómeno atmosférico inusual, ocurrido en España. Tal versión fue compartida por el operador portugués REN (Redes Energéticas Nacionais), precisando que tal fenómeno es conocido como «vibración atmosférica inducida» y se debe a variaciones extremas de temperatura en el interior de España, las cuales causaron oscilaciones anómalas en las líneas de muy alta tensión (400 kv).

Mientras tanto

Aunque los operadores eléctricos de ambos países han declarado que la normalización total del serviocio podría llevar una semana, el premier portugués dijo que esperan una resolución este lunes.

Sánchez aseguró en su declaración pública que los sistemas de pago y la banca digital funcionan con normalidad. Sin embargo, las telecomunicaciones continúan fallando, según reportan medios españoles.

A pesar de que el operador de la red eléctrica de España afirma que en que varias zonas del país ya se ha restablecido el suministro eléctrico, medios de comunicación informan sobre compras nerviosas en ambos países, principalmente de agua potable, al punto de que los comercios están limitando el número de unidades a vender por persona.

Fotoportada: EuropaPress

Lea también:

Gobierno español investiga las causas del apagón masivo que afecta también a Portugal y Francia

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock