El comisionado para la emergencia en salud y atención sanitaria a los migrantes, designado por Juan Guaidó, José Manuel Olivares, advirtió este lunes 27-J sobre el colapso de las terapias intensivas y las emergencias de los principales hospitales del país.
La situación en las clínicas privadas, si bien no es igual, las mantiene en alerta ante el aumento de casos que está viviendo el país. La Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales, que en Caracas reúne a 11 clínicas designadas como centros centinela.
“Todavía tenemos disponibilidad de camas. Hay unas clínicas que han ido aumentando su capacidad e incrementando el número de camas disponibles para pacientes por COVID-19. Por el incremento de casos se han ido ocupando camas, pero todavía hay disponibilidad para poder atender pacientes”, indicó a Efecto Cocuyo el doctor Manuel Meneses, presidente de la asociación.
En publicación de Panorama, Oliveros asegura que el 52% de las emergencias de los hospitales del país, están ocupadas. Particularmente los hospitales Miguel Pérez Carreño, Universitario de Maracaibo, Domingo Luciani, Patricio Alcalá, Ruiz y Páez y Uyapar alcanzaron el tope de su capacidad, según él.
Meneses explica que, como previsión ante el aumento de casos, la AVCH ha planteado al Estado la posibilidad de obtener créditos o préstamos para aumentar la capacidad instalada en las clínicas, y también han solicitado recursos para complementar los equipos de protección personal.
Acota que han trabajado en conjunto con el Ministerio de Salud, desde la llegada del coronavirus al país, y han recibido los medicamentos que forman parte de los protocolos de tratamiento. “Aunque las clínicas se abastecieron desde el principio de la epidemia, van a hacer falta muchos más equipos”, asegura.
Pero el diputado de la AN asegura que es falso que el gobierno tenga 27 mil camas disponibles -1.200 en la red pública de salud- para atender la pandemia en el país, como lo aseguró meses atrás.
Acota que 62% de las terapias intensivas del país están ocupadas y que, entre los hospitales que ya alcanzaron el 100% de su capacidad están: Calles Sierra y Van Grieken, en Falcón; Agustín Zubillaga, en Lara; Universitario de Maracaibo, en Zulia; Central de Maracay, en Aragua; Manuel Núñez Tovar, en Monagas; y Luis Razetti, en el estado Anzoátegui.
FOTO: Vía El Nacional