La ONG Human Rights Watch (HRW), pidió este miércoles al Gobierno de Chile “poner fin a las deportaciones sumarias de venezolanos”, además de asegurar que todas las deportaciones cumplan con el derecho internacional de los derechos humanos.
La organización señaló a través de un documento, una serie de graves violaciones a los derechos fundamentales de migrantes venezolanos expulsados, tales como impedimentos para acceder a llamadas telefónicas y a abogados, deportaciones sumarias los fines de semana y separación de familias.
Tras examinar 21 sentencias judiciales y más de 250 órdenes de deportación, el organismo internacional identificó también “violaciones al debido proceso, incluido el derecho a ser oído y a presentar pruebas” antes de que se concrete la expulsión.
“Los tribunales de Chile han demostrado que muchos venezolanos que buscaban escapar de la devastadora crisis en su país de origen fueron deportados sin debido proceso, vulnerando estándares elementales del derecho internacional”, afirmó el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco.
Vivanco apuntó que resulta “contradictorio” que el Gobierno encabezado por Sebastián Piñera “condene con firmeza los abusos en Venezuela mientras ignora los derechos de los venezolanos en su afán por deportarlos a un país donde sus vidas podrían correr peligro”.
Se estima en que Chile residen cerca de 1,4 millones de migrantes, equivalente al 7 % de la población, y a la fecha la comunidad venezolana es la más numerosa, con 457.000 personas./SYGA
Foto: AP