Tertulias de Café/ Maximiliano Pérez < El Informador Venezuela
Close

Tertulias de Café/ Maximiliano Pérez

DESAYUNO FORO FECHA 10/05/2017 FOTO DANIEL ARRIETA

Aires de Bonanza…Sueños de Libertad

Somos hijos de la única “TIERRA DE GRACIAS” que ha sido comparada con el “EDÉN”; somos hijos de los libertadores del mundo; del hombre más grande que ha parido el globo terráqueo, somos herederos de los principios y valores de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco, llevamos en nuestro ser el calostro de la “Negra Matea” y las enseñanzas de Simón Rodríguez y de Andrés Bello, la templanza de Francisco de Miranda, de Antonio José de Sucre, José Antonio Páez, Carlos Valentín José de la Soledad Antonio del Sacramento de Soublette y Jerez de Aristeguieta, Antonio Clemente José María Bernabé Ricaurte y Lozano, Manuel Carlos Piar, José Manuel Cedeño, Jacinto Lara y Juan Guillermo Iribarren, entre otros tantos que, como Pedro Camejo el “Negro Primero” abonaron nuestras sabanas con su sangre y ofrendaron sus vidas para que Venezuela, como el “Ave Fénix” resurgiera de entre sus cenizas y floreciera…

¡EN PAZ Y EN LIBERTAD”!

Veinte años lucho nuestro “Padre Libertador”, para terminar decepcionado, incluyéndose entre los tres grandes majaderos del mundo…

“Jesús… El Quijote y… Él”.

Aquellos que manipulan con su nombre, y en él apoyan sus errores utilizándolo para hacer el bien y el mal, se olvidan de la última proclama del más grande hombre que ha parido la humanidad (Pido perdón a Dios si blasfemo, pero desde siempre he considerado a Jesús, el Cristo Redentor, como Dios e Hijo de Dios) …

El notario Catalino Noguera comenzó a leer el histórico documento, pero apenas llegó a la mitad, porque la emoción y el dolor le ahogaron la voz. Entonces, continuó la lectura Manuel Recuero, ante la presencia de aquellos amigos que al “Libertador”, José Laurencio Silva, Mariano Montilla, Joaquín de Mier, Ujueta y Fernando Bolívar.

Cito:

“Habéis presenciado mis esfuerzos para plantear la libertad donde reinaba antes la tiranía. He trabajado con desinterés, abandonando mi fortuna y aun mi tranquilidad. Me separé del mando cuando me persuadí que desconfiabais de mi desprendimiento. Mis enemigos abusaron de vuestra credulidad y hollaron lo que me es más sagrado, mi reputación y mi amor a la libertad. He sido víctima de mis perseguidores, que me han conducido a las puertas del sepulcro. Yo los perdono.

“Al desaparecer de en medio de vosotros, mi cariño me dice que debo hacer la manifestación de mis últimos deseos. No aspiro a otra gloria que a la consolidación de Colombia. Todos debéis trabajar por el bien inestimable de la unión: los pueblos obedeciendo al actual gobierno para libertarse de la anarquía; los ministros del santuario dirigiendo sus oraciones al cielo; y los militares empleando su espada en defender las garantías sociales”.

¡Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la patria.

Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro”.

Hacienda de San Pedro, en Santa Marta, a 10 de diciembre de 1830. (F. de C.)

Hoy, 28 de julio de 2024, añorando ver cumplido el sueño de Bolívar, pido a Dios que los venezolanos actuemos sensatamente y recobremos la ansiada libertad que nos conducirá al bienestar social en paz y en armonía a sabiendas que…

“La Justicia basada en el Estamento Legal vigente es el camino de la paz”.

Entonces recuerdo las palabras de Kalil Gibran en magna obra “El Profeta”.

Y un orador dijo…

“Háblenos de la Libertad”.

Y él contestó:

En la puerta de la ciudad y al lado de tu chimenea te he visto postrarte y adorar tu propia libertad,

Mientras esclavos se humillan ante un tirano y lo alaban, aunque los mata,

Sí, en la arboleda del templo y en la sombra de la ciudadela he visto los más libres de ustedes. llevar su libertad como yugo y esposas.

Y mi corazón se sangró adentro; porque sólo se puede estar libre cuando el deseo de buscar la libertad se vuelve en arnés, y cuando se deja de hablar de la libertad como meta y realización.

Estarás libre de verdad no cuando tus días sean sin preocupación y tus noches sin deseo o pena,

Sino cuando éstos te ciñen la vida, pero subes encima de ellos desnudo y desatado.

Y, ¿cómo subirás más allá de tus días y noches a menos que rompas las cadenas que tú, en el amanecer de tu entendimiento, te has sujetado a tu mediodía?

En verdad lo que tú llamas la libertad es la más fuerte de estas cadenas, aunque sus eslabones brillan en el sol y te deslumbran los ojos.

Y, ¿qué es sino fragmentos de ti mismo de que desharías para estar libre?

Si es una ley injusta que abolirías, esa ley fue escrita con tu propia mano en tu propia frente.

No puedes borrarla por quemar los libros de ley ni por lavarles las frentes de tus jueces, aunque viertas el mar en ellos.

Y si es el déspota que destronarías, asegúrate primero que su trono erigido dentro de ti esté destruido.

Porque, ¿cómo puede gobernar un tirano a los libres y los orgullos sino por una tiranía en la libertad propia de ellos y una vergüenza propia en su orgullo?

Y si es una preocupación de la cual te desharías, esa preocupación fue escogida por ti en vez de ser impuesta en ti.

Y si es un miedo que disiparías, la sede de ese miedo está en tu corazón y no en la mano de él a quien temes.

En verdad todo se mueve dentro de tu propio ser en medio-abrazo constante, lo deseado y lo temido, lo repugnante y lo querido, lo buscado y eso de lo que quieres escapar.

Estas cosas se mueven dentro de ti como luces y sombras en parejas que se agarran.

Y cuando la sombra se atenúa y no está jamás, la luz que se queda se vuelve en una sombra para otra luz.

Y así tu libertad cuando pierde sus grilletes se vuelve en grillete de una libertad más grande.

LA

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock