Reinaldo Gómez.- “La ciudadana gobernadora del Estado Lara, Carmen Meléndez, debe de una vez por todas abocarse a brindar soluciones tangibles, es decir, soluciones que se sientan, que se aprecien y que se vean, en torno a los graves, muy graves, problemas que afrontamos los larenses en estos momentos, y, a la vez, pensamos que, paralelamente, el presidente de la república, Nicolás Madura, debe incrementar el salario mínimo mensual a por lo menos Bs. 494.000, es decir, medio petro”.
Tal posición fue fijada por el partido Patria Para Todos del Estado Lara durante una rueda de prensa ofrecida por una parte del equipo político de dicha organización, específicamente Fermín Piñero, quien sirvió de vocero; Carmen González, Yonathan Crespo y Rafael Rodríguez.
-No estamos descubriendo el agua tibia –aseveró Piñero- cuando decimos que lo larenses estamos siendo atosigados por la falta de agua, gas y energía eléctrica, en razón de lo cual creemos que la primera mandataria regional debe instruir a sus alcaldes, porque son todos afines al gobierno; a los concejales y a los empleados y obreros todos, a que cumplan con su deber de buscar, pero pronto, la solución toda esta serie de problemas, que ya no se soportan.
Salarios
Por otra parte, recalcó el declarante el hecho de que, “para qué vamos a decir que ya el sueldo mínimo ha sido aplastado y pulverizado por la inflación galopante, en razón de lo cual creemos que el presidente Maduro debe cumplir lo que prometió, es decir, que iba a aumentar el sueldo mínimo cada tres meses, pero ya pasaron más de 90 días del último decreto de incremento, y hasta ahora no ha ocurrido nada”.
-Así –continuó-, estamos planteando que se puede aprovechar la existencia del petro, pero no para mantenerlo anclado a tasa fija, sino para que, como ahora el valor de esa moneda equivale a lo que cuesta un barril de petróleo, pues entonces que se adecúe el salario mínimo al valor del petro fluctuante, que, en este momento, equivaldría a medio petro, lo que vendría siendo en este momento la cantidad de Bs. 494.000.
-Entonces, ¿Qué es lo que planteamos nosotros? Pues sencillamente que se lleve a esa cantidad el salario mínimo mensual del venezolano.
-Y, por cierto, este incremento salarial no incrementaría los costos presupuestarios, por cuanto no sería un incremento privado, sino público.
Cortes de luz
Finalmente, planteó el dirigente que los cortes controlados de energía eléctrica “sean de verdad controlados, pero equitativos por zonas, y no que haya zonas privilegiadas, y, además, que se mantenga informada previamente a la colectividad acerca de los cortes mismos”.
-De esa forma –expresó finalmente Piñero-, podríamos hacer frente a la emergencia más adecuadamente.
por fin alguien con conciencia que se propague esta informacion por todo el pais a ver si el presiedente reflexiona y se pon los pantalones y recuperar la credibilidad del pueblo que esta bastante desilusionado