En Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro se mantiene vigilancia meteorológica ante posible incremento del oleaje como consecuencia del paso del huracán Lorenzo.
El Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz informó en su cuenta en la red social Twitter, que también el norte del Esequibo podría verse afectado.
Particularmente, Delta Amacuro, Nueva Esparta y la costa norte de Paria serían las zonas más afectados por el fenómeno de mar picado.
Lorenzo se mantiene como un huracán aunque ha rebajado sus vientos a 125 millas por hora (205 km/h) en un área donde no representa peligro, mientras que otro huracán, Karen, se desvaneció en el Atlántico, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Lorenzo, ahora de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5, se mueve hacia el nornoroeste a 12 millas por hora (19 km/h) y se encuentra a 1.575 millas (2.535 km) al suroeste de la islas Azores, según el boletín de 17.00 horas de Miami (21.00 GMT) del NHC.
Los meteorólogos prevén que el ciclón, el quinto de la temporada atlántica y que por ahora no representa peligro en tierra, hará un giro hacia el norte el sábado y después otro hacia el norte-noreste el domingo.
Se espera de igual forma un debilitamiento gradual durante los próximos días, aunque se pronostica que siga siendo un poderoso ciclón durante el fin de semana.