El presidente argentino Javier Milei dio un paso significativo hacia la privatización de Aerolíneas Argentinas, anunciando que la compañía será declarada en los próximos días como “Empresa Pública Sujeta a Privatización” mediante un decreto. En un comunicado oficial emitido este viernes, el Gobierno argumentó que la aerolínea “nunca cerró un año con balance positivo” y que los aportes del Estado para cubrir su déficit han superado los 8.000 millones de dólares.
Milei también destacó la alarmante situación social en el país, señalando que el 66% de los niños argentinos crece en familias que viven en la pobreza. “Es inaceptable que, mientras el 66% de nuestros niños son pobres, se siga subsidiando una aerolínea que podría ser gestionada de manera eficiente por el sector privado”, se lee en el comunicado. Esta declaración refleja la intención del Gobierno de redirigir recursos hacia áreas más críticas, en lugar de mantener subsidios a una empresa que, según ellos, no es rentable.
El Secretario de Transporte, Franco Mogetta, respaldó la decisión, enfatizando la “necesidad” de privatizar Aerolíneas Argentinas para que pueda competir en un entorno de mercado. “Desde el Gobierno nacional insistimos en la necesidad de privatizar la aerolínea para que pueda competir con las reglas de un privado, para darle mayor eficiencia a la compañía”, afirmó Mogetta. El proceso de privatización ahora deberá pasar por el Congreso, donde se espera que los legisladores debatan sobre esta controversial medida que podría transformar el panorama del transporte aéreo en Argentina.