El Parlamento Nacional realiza en el territorio nacional asambleas populares para debatir la nueva Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de Paz Comunal, especialmente en el proceso de postulación de candidatos para jueces de paz desde las bases, el cual se prorrogó hasta este viernes 29 de noviembre. La elección está prevista el próximo 15 de diciembre.
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Pedro Infante, resaltó que de acuerdo al cronograma electoral esta semana, es el proceso de postulación de candidatos y candidatas»,
Esta información fue confirmada por Ángel Prado, ministro de Comunas y Movimientos Sociales, e indicó que la extensión de este plazo de postulaciones se concretó para que las personas que residen en zonas rurales e indígenas puedan documentarse más a fondo.
«Queremos informar que se extenderá hasta el día de mañana el proceso de postulaciones” porque nos han pedido un poco más de tiempo ya que zonas rurales e indígenas “nuestro pueblo ha estado revisando la ley, documentándose más y en las zonas rurales la gente es muy cuidadosa con este tema», dijo.
Infante resaltó «el nivel de organización de los venezolanos para consolidar las estructuras del nuevo Estado Comunal que se construye en el país».
los requisitos que establece la ley para ser candidato, En primer lugar, «todo el que tenga más de 25 años, hombre o mujer, puede ser candidato o candidata a juez de paz”.
En segundo lugar, los aspirantes deben tener una residencia en el territorio comunal de al menos tres años. Además, no pueden estar en procesos judiciales, ni inhabilitado por causas políticas, ni administrativas, entre otras formalidades prioritarias.
Detalló que «no están pidiendo título universitario, sino vocación de solidaridad, compromiso, responsabilidad con los asuntos de comunidad para que sea un juez de paz, para velar por la convivencia ciudadana, resolver algunas controversias que se dan en las comunidades, por las cuales no es necesaria la jurisdicción ordinaria del sistema de justicia».
Aseveró que «lo más importante es que el candidato tiene que ser una persona que defienda al país».
“Usted tiene que respetar los símbolos patrios, usted no puede andar pidiendo intervención extranjera ni pidiendo invasiones, ni haciendo apología del fascismo, ni convocando a la violencia y a la muerte”, manifestó.
AC