Aura Rosa Castillo/Agencias.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, fustiga al Gobierno de Nicaragua y le exigen que «asuman su responsabilidad» en la crisis.
“Jurídicamente, en el país se ha instalado una dictadura”, remarcó Almagro al señalar que dará paso a la aplicación del artículo 20 de la Carta Democrática, que manda a agotar la vía diplomática antes de decidir si se suspende a un país miembro de la OEA.
«La solución a la falta de democracia y derechos humanos en Nicaragua es un asunto de la región entera”, afirmó.
En las 14 intervenciones que hubo en la sesión del Consejo Permanente de la OEA, celebrada el pasado jueves 27 de diciembre, se respaldaron los informes sobre las violaciones a los derechos humanos en el país centroamericano, durante las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega. Incluso, se habla de crímenes de lesa humanidad.
Almagro dijo que continuarán trabajando por el restablecimiento del diálogo nacional en Nicaragua, pero que entre los pasos previstos está “solicitar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que denuncie los crímenes cometidos, incluidos en su informe, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”.
Durante la sesión extraordinaria de la OEA, los representantes de Estados Unidos, Perú, Colombia y Argentina manifestaron la posibilidad de aplicar la Carta Democrática a Nicaragua.
Advirtió que «de continuarse cometiendo crímenes de lesa humanidad, solicitaríamos a los estados parte de la OEA, así como a todos los Estados democráticos que bajo el concepto de justicia universal, sean detenidos (los responsables) y juzgados en sus respectivos territorios por dichos crímenes, activando así la justicia universal».