Juan Guaidó ha designado este martes a los representantes diplomáticos ante 10 países y el Grupo de Lima, la cuales fueron desestimadas por Diosdado Cabello.
Las designaciones de estos funcionarios, que representarán a Guaidó, fueron aprobadas por la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.
A continuación el listado de representantes diplomáticos designados:
Argentina: Elisa Trota Gamos.
Canadá: Orlando Viera Blanco
Chile: Guarequena Gutiérrez
Colombia: Humberto Calderón Berti
Costa Rica: María Faría
Ecuador: René De Solá Quintero.
Estados Unidos: Carlos Vecchio.
Honduras: Claudio Sandoval
Panamá: Fabiola Zavarce
Perú: Carlos Scull
De su lado, Julio Borges, fue designado como representante diplomático ante el Grupo de Lima.
Guaidó envió un mensaje a los nuevos diplomáticos a quienes les pidió trabajar por los venezolanos que se encuentran en cada una de esas naciones y afirmó que serán los garantes de velar por el retorno al país de los migrantes.
Cabello desestima nombramiento
Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Unido de Venezuela, desestimó las recientes acciones legislativas y el nombramiento de representantes diplomáticos venezolanos en el exterior, dictadas por el presidente de la Asamblea Nacional y autoproclamado presidente “encargado”, Juan Guaidó.
“Vamos a ver, vamos a ver hasta dónde llegan, cuando comiences a nombrar ministros, autoproclamado, para ver los valientes que van asumir algún cargo contigo, no te preocupes, nosotros no estamos desesperados, estamos tranquilos y en calma, consciente de las decisiones que tenemos que tomar”, advirtió Cabello durante una manifestación oficialista en el estado Apure.
Asimismo Diosdado, restó importancia a las sanciones de Estados Unidos contra de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), luego de que la Casa Blanca decidiera mantener los ingresos petroleros en cuentas norteamericanas fuera del alcance del poder Ejecutivo.
“Ellos anunciaron que van a embargar Citgo, vamos a ver cómo le va a llegar petróleo, porque el petróleo que procesa Citgo es de Venezuela (…) y son 600 mil barriles“, señaló el dirigente político.