Para la gobernadora del Estado Lara, Carmen Meléndez, “dentro de pocos meses, esperamos tener resuelto en su totalidad en esta entidad federal el problema del suministro eléctrico que aquí hemos tenido, y que es consecuencia directa del vil ataque al sistema eléctrico que ha sufrido el país”.
La primera mandataria regional se expresó de esa manera, al contestar a una pregunta periodística durante la realización, hoy, del Consejo Bolivariano de Alcaldes y Acaldesas Bolivarianos, Capítulo Lara, que se desarrolló en la Casa de Eustoquio Gómez, en Barquisimeto.
En atención al mismo tema, dijo la primera mandataria crepuscular que el caso de la electricidad es un problema de carácter nacional dese el 7 de marzo del pasado año, pero que el gobierno nacional trabaja arduamente en todas las áreas y niveles en busca de mejorar la calidad del servicio, “ye incluso, semanalmente nos reunimos para revisar todos los avances que hayamos tenido al respecto”.
Como detalle interesante, apuntó que el occidente del país se halla en la cola del suministro eléctrico, “por lo cual somos uno de los estados que más sufre las consecuencias de esta situación.
Destacó que permanentemente se revisan las plantas termoeléctricas de Lara, incluso junto con el personal de Corpoelec-Lara, para observar su funcionamiento.
También, al señalársele que el
diputado a la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, se encuentra en Barquisimeto
para algunas actividades políticas, expresó:
-Pues ese señor puede venir a hacer lo que tenga que hacer, pero que no venga a
generar violencia ni a alterar la paz que aquí tenemos.
Un poco a manera de advertencia, aseguró que, “aquí en Lara, estaremos siempre alertas, con nuestros organismos de seguridad y con nuestra inteligencia social”.
También fue reiterativa en aseverar que la prioridad tanto de su gobierno como del gobierno nacional ha sido el funcionamiento de los servicios públicos, y dentro de ellos, incluyó al suministro de agua, “que sabemos no ha sido todo lo deseable posible por diferentes causas, como en el caso de la represa Dos Cerritos, que ha bajado su nivel de agua, por lo que hemos tenido igualmente que dosificar el suministro que de allí proviene, por cuanto debemos actuar con cautela, para que no se sequen los embalses de que aquí disponemos”.
Por otra parte, también ante otra pregunta, manifestó que, hasta donde ella tiene conocimiento, no hay ningún tipo de explotación minera en zonas acuíferas ni en el Municipio Torres ni en el Municipio “Simón Planas”, “como se ha venido denunciando por ahí, y aquí están los alcaldes de ambos municipios, que podrán decir si eso es cierto, o es mentira”.
Lo que sí reconoció fue que, al Estado Lara, se le entregó una mina de oro en el Estado Bolívar, a los fines de generar recursos de beneficio colectivo para nuestra entidad federal.
Valga señalar que las palabras de apertura del evento estuvieron a cargo de Argenis Leal, alcalde del Municipio Colina del Estado Falcón, quien, entre otras cosas, aseveró que “traigo un saludo revolucionario para ustedes del municipio que represento”.
Agregó que el evento en cuestión constituye “una importante fuerza revolucionaria de apoyo a nuestro presidente Nicolás Maduro”.
Recalcó que, precisamente, dicho acto se enmarcaba dentro de las líneas estratégicas trazadas por el primer mandatario nacional para enfrentar los más ingentes problemas del pueblo, como el de los servicios públicos, por ejeeplo, “dentro del nuevo Estado revolucionario que estamos construyendo”.
En el acto estuvieron presentes ocho de los nueve alcaldes del Estado Lara, a saber: de Iribarren, Luis Jonás Reyes Flores; de Torres, Edgar Carrasco; de Palavecino, Mirna Víes; de Morán, Gisela Rodríguez; de Crespo, Leyda Quero; de “Andrés Eloy Blanco, Dilia Mendoza; de “Simón Planas”, Jean Ortiz, y de Urdaneta Luis Ladino.