El dolor de espalda es una de las tantas molestias a las que hacen referencias las personas que pasan muchas horas sentadas frente a una computadora, por ejemplo, o las que trabajan de pie.
Y es que, sin duda, luego de varias horas de trabajo en una misma postura, que muchas veces es hasta incorrecta, genera muchos padecimientos, los cuales se deben evitar por el bienestar físico y hasta mental.
¿Cómo evitar el dolor de espalda en el trabajo?
Independientemente del lugar donde labores, casa u oficina se debe contar con un espacio acorde para la comodidad y bienestar; recuerda que sentirse a gusto es un buen indicio para la una buena productividad.
– Utiliza un asiento regulable y en el cual quedes en una posición adecuada. Es necesario contar con una silla que pueda regularse a la altura más conveniente y así pueda sostener la espalda, esto con el objetivo de que la columna permanezca recta.
– Mientras estés sentado, mantén los pies sobre el suelo, con las rodillas al mismo nivel que las caderas.
– La pantalla de la computadora también debe estar en un sitio adecuado, específicamente a unos 45 centímetros de distancia y a la misma altura que los ojos.
Siguiendo todas estas recomendaciones se logra una posición neutra, sin inclinaciones y con los hombros relajados; sin tener que forzar la vista, ni causar el temido dolor de espalda.
Otras recomendaciones
– Realizar pausas para estirar las piernas, evitando así que los músculos queden entumecidos.
– Durante estos intervalos puedes realizar cuatro ejercicios de estiramiento para evitar que el cuerpo resulte afectado.
– En caso de que el dolor persista, se recomienda guardar reposo, tomar medicamentos como Ibuprofeno, por ejemplo, e incluso consultar con un médico.